Ocurrió este domingo a plena luz del día en barrio Fomento 9 de Julio. La víctima fue sorprendido en el interior de su vivienda. Le pegaron en la cara y lo dejaron atado a un sillón. Le sustrajeron el poco dinero que tenía y un teléfono celular.
El hecho ocurrió a pocos metros de la Av. Aristóbulo del Valle. Crédito: Captura de Pantalla - Google Street View
La inseguridad en Santa Fe no perdona a nadie. Grandes y chicos, adultos y niños; todos son víctimas de hechos delictivos. Este viernes por la mañana, un vecino (87) de la capital provincial fue sorprendido en su propia vivienda, le pegaron, lo maniataron y le robaron pertenencias.
Fuentes policiales indicaron a El Litoral que el grave hecho ocurrió alrededor de las 11 en la zona de Pedro Zenteno al 2400, esto es en el corazón de barrio Fomento 9 de Julio. Se supo que un hombre que cuida y hace mandados al dueño casa llegó al domicilio y no fue atendido por su morador.
Ante la insistencia, desde el interior del inmueble escuchó el pedido de auxilio por parte del anciano de 87 años. Ante la inesperada situación, el cuidador le dio aviso a la Central de Emergencias 911 y en el lugar se presentó la policía. Tras comprobar que las puertas de la vivienda estaban cerradas por dentro, uno de los agentes logró entrar por una ventana.
Los oficiales se toparon con el dueño de casa sentado en un sillón con sus manos atadas y su rostro y parte de su cuerpo con sangre. Como pudo, el hombre le dijo a los agentes que fue víctima de un robo y que le sustrajeron el poco dinero en efectivo que tenía y un teléfono celular.
A los pocos minutos, una ambulancia se presentó en el lugar y trasladó al vecino al hospital José María Cullen. Una vez en el centro de salud le diagnosticaron traumatismo de cráneo leve, herida cortante en el cuero cabelludo y Tec leve con herida cortante en cuero cabelludo, y lesiones en ambos brazos.
Una vez asistido por el personal de salud, el hombre le habría manifestado a la policía que la secuencia de terror que le tocó vivir comenzó cuando desactivó la alarma de su casa para sacar su perro al patio.
Fue entonces, según el relato de la víctima, que fue sorprendido por una mujer que lo habría rociado con algo nocivo en su rostro y le empezó a pegar con un martillo.
El vecino habría señalado que la mujer lo arrastró por toda la casa y lo dejó atado previo a huir con sus pertenencias.
Por jurisdicción, el hecho es investigado por personal policial de la Comisaría 11° y hasta el momento no se informaron detenciones ligadas a este caso.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
La incorporación se realizó por concurso público, al que se presentó un único oferente. Se podrán relevar más de cuatro millones de hectáreas, con el fin de identificar las obras prioritarias de los Comités de Cuenca, además de diagnosticar, diseñar y planificar obras hídricas en todo el territorio provincial.