Habría "oscuros" sectores políticos detrás de atentados a sindicalistas
Desde 2018, la comisión directiva del gremio sufre intimidaciones que van desde pintadas amenazantes y difamatorias hasta ataques con bombas molotov y de gas lacrimógeno.
El doctor Ignacio Alfonso Garrone asegura que están identificados los autores intelectuales de los atentados, pero no dio detalles para no entorpecer la investigación.
Crédito: Mauricio Garín - Archivo
El doctor Ignacio Alfonso Garrone asegura que están identificados los autores intelectuales de los atentados, pero no dio detalles para no entorpecer la investigación. Crédito: Mauricio Garín - Archivo
Preocupación en el gremio de Luz y Fuerza Habría "oscuros" sectores políticos detrás de atentados a sindicalistas Desde 2018, la comisión directiva del gremio sufre intimidaciones que van desde pintadas amenazantes y difamatorias hasta ataques con bombas molotov y de gas lacrimógeno. Desde 2018, la comisión directiva del gremio sufre intimidaciones que van desde pintadas amenazantes y difamatorias hasta ataques con bombas molotov y de gas lacrimógeno.
"Los ataques contra la comisión directiva del Sindicato de Luz y Fuerza Santa Fe comenzaron en 2018 y se repiten sistemáticamente. Arrancaron con panfletos anónimos, escraches, buscando de hacer daño en el bueno nombre y el honor del secretario general, Pedro Fernández. Esas panfleteadas se siguen haciendo periódicamente. Ese mismo año, le dejaron unas balas en la puerta de su casa, donde vive con su familia. En 2020 le arrojaron dos bombas molotov y todo no terminó en una tragedia mayúscula, porque los moradores reaccionaron con rapidez y apagaron las llamas antes de que todo se incendie. También son frecuentes las pintadas en domicilios particulares de los integrantes de la comisión directiva y los mensajes o llamados telefónicos amenazantes", relató el apoderado legal de la entidad, el doctor Ignacio Alfonso Garrone.
El último incidente ocurrió en calle Laprida al 1900 de la ciudad de Santo Tomé. El blanco de los violentos fue la vivienda del secretario de Hacienda del sindicato, José Luis Taborda. Dos hombres en moto llegaron de noche y rompieron el vidrio de la cochera para tirar adentro una bomba de humo o gas lacrimógeno que finalmente no detonó. El incidente volvió a encender las alarmas de los gremialistas, que aseguran saber quién está detrás de los atentados.
"Conocemos a las personas que están detrás de todo esto. Son oscuros sectores de la política que buscan amedrentar al gremio, que tiene una gran representatividad. Ellos buscan disciplinar, dominar al sindicato para utilizarlo en su beneficio. Esto no es parte de una interna gremial. La comisión directiva se renovó el año pasado y hubo una sola lista", opinó el profesional.
"Ante cada ataque se realizó la denuncia correspondiente, pero cada una de ellas quedaba dispersa hasta que se tomó la decisión acertada de unificar las actuaciones en la fiscalía de la doctora Yanina Tolosa y en la Agencia de Investigación Criminal. Así se logró avanzar en la causa y el año pasado se detuvo a uno de los responsables de los ataques con bombas. Se lo está investigando, pero se trata de mano de obra que es tercera línea en esta historia. Hay una segunda línea y también una primera. Nosotros sabemos quienes son, pero es la investigación la que va a permitir que se llegue a ellos", aseguró el abogado.
Le robaron la cartera a una mujer que estaba comiendo en un restó de Balcarce y Sarmiento. Tarjetas de crédito y débito, un teléfono y la llave del auto, entre lo sustraído.
"Brian Fernández llegó a un acuerdo con Ferro y es nuevo refuerzo del equipo que dirige Diego Osella. ¡Bienvenido a Oeste!", confirmó el club de Caballito. Colón lo cede a préstamo por un año y el verdolaga se hará cargo del salario del "38". No volver a Santa Fe fue una recomendación de los profesionales que lo asisten.
Juan Luis Berros, representante del entrenador sabalero, estuvo reunido con José Vignatti acá en Santa Fe por varias horas. Colón le ofrece ya mismo prolongar el vínculo y existe un principio de acuerdo para dar el "sí".
La firma Bersa SA inició una medida cautelar contra la Provincia de Santa Fe. Acusa a la Casa Gris de licitar con "insanables" restricciones a la competencia.Un par de cláusulas de la compulsa del Ministerio de Seguridad le impiden al principal fabricante de esas armas en el país participar como oferente.
Acusan al gobierno provincial de direccionar un pliego
El jefe del bloque de los senadores justicialistas del Nuevo Espacio Santafesino, Armando Traferri, y el diputado radical, Juan Cruz Cándido, que preside la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, presentaron sendos proyectos de pedidos de informes sobre la licitación que la Justicia ha ordenado suspender, en materia de armas para la policía.
La Cámara de Diputados tendrá la última palabra. En el Senado se acordó un texto que tiene elementos del mensaje del Ejecutivo, y de sendos proyectos del justicialismo y el radicalismo. Disidencias sobre la distribución del gravamen. Más fondos a municipios y comunas.
Sin diferencias entre los distintos bloques de la oposición mayoritaria y el unificado oficialismo, en minoría, se aprobó un proyecto presentado por la socialista Gisel Mahmud.