El expresidente de 66 años se inoculó por "prescripción médica". La noticia generó controversia en el país, ya que la campaña de inmunización solo está disponible para los mayores de 75 años.
Crédito: Archivo
Allegados del expresidente francés Nicolas Sarkozy confirmaron este viernes la vacunación contra el coronavirus del exmandatario de 66 años por "prescripción médica", algo que generó controversia en el país, ya que la campaña de inmunización solo está disponible para los mayores de 75 años.
"El presidente fue vacunado bajo prescripción médica", afirmó el entorno de Sarkozy, sin precisar los motivos y reivindicando "el derecho a una vida privada y al secreto médico como todo ciudadano", reportó el diario Ouest-France.
El semanario L'Express había revelado ayer que el exmandatario "tuvo la suerte de poder vacunarse en enero en el hospital militar de Percy", si bien la inmunización contra la Covid-19 no está disponible en Francia para los menores de 75 años, salvo que tengan "enfermedades de riesgo".
Consultado por la prensa al respecto, el ministro de Salud, Olivier Véran, rechazó en la víspera ratificar la información al invocar "el secreto médico".
"Tanto Sarkozy como cualquier francés tienen el derecho al secreto médico, por ello yo no debo saber si fue vacunado antes de tiempo. Todos tenemos que respetar las reglas, todos tenemos derechos y deberes. Se imponen a todos, incluido el de beneficiar del secreto médico. Por tanto, no haré comentarios", sentenció este jueves en la conferencia de prensa sobre la evolución de la pandemia.
La noticia desató una polémica en Francia, principalmente, porque, según L'Express, Sarkozy se queja con frecuencia sobre la lentitud del plan de vacunación del Gobierno de Emmanuel Macron.
De acuerdo al semanario, el exmandatario considera que debe acelerarse la campaña masiva con la instalación de "vacunódromos", tal como había hecho en 2009 durante su mandato para vacunar contra la gripe A.
Francia superó este jueves el millón de vacunados con dos dosis contra la Covid-19, mientras que la circulación del virus sigue siendo intensa en el país con más de 22.500 casos diarios, según el reporte oficial.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.