En su regreso a Primera, Platense derrotó a Argentinos en La Paternal
Tras 22 años, el "Calamar" volvió a disputar un encuentro en la máxima categoria y se impuso por 1 a 0 al "Bicho" con un gol sobre el final.
Crédito: Télam/Alfredo Luna
Crédito: Télam/Alfredo Luna
Copa de la Liga Profesional - Fecha 2 En su regreso a Primera, Platense derrotó a Argentinos en La Paternal Tras 22 años, el "Calamar" volvió a disputar un encuentro en la máxima categoria y se impuso por 1 a 0 al "Bicho" con un gol sobre el final. Tras 22 años, el "Calamar" volvió a disputar un encuentro en la máxima categoria y se impuso por 1 a 0 al "Bicho" con un gol sobre el final.
Un gol cerca del final le permitió a Platense volver a Primera con una sonrisa: con su arquero como figura le hizo pagar caro a Argentinos Juniors su ineficacia ofensiva y le ganó por 1 a 0, en el estadio Diego Maradona, en un partido correspondiente a la segunda fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
Jorge Pereyra Díaz, de cabeza, a los 38 minutos del segundo tiempo, tras una buena acción con centro desde la izquierda de Pablo Gastón Gerzel, marcó el gol del "Calamar", que volvió a jugar en la máxima categoría del fútbol argentino luego de 22 años.
El conjunto local fue superior a lo largo del partido y contó con las mejores ocasiones de gol, pero no estuvo certero en la definición y se topó además con una muy buena labor del arquero Jorge De Olivera.
La última vez que ambos equipos habían disputado el clásico fue el 30 de mayo de 1999 -último año de Platense en Primera- en el estadio de Vélez, partido en el cual Argentinos Juniors se impuso por 1 a 0 con gol de Jorge "Polo" Quinteros.
El "Bicho", que llegaba de perder en el debut como visitante de Rosario Central (1-2), impuso condiciones desde el pitazo inicial y al minuto de juego avisó con un bombazo de Mateo Coronel, tapado por De Olivera.
Pero dos minutos más tarde lo tuvo Platense, en una acción increíble en la que Franco Baldassarra no terminó de abrir bien el pie y erró el gol debajo del arco.
Pasado ese susto, Argentinos retomó el dominio y a los 23 minutos volvió a estar cerca Coronel, tras una buena combinación de Gabriel Ávalos y Elías Gómez, pero no acertó al arco en su derechazo a colocar.
Cuando el primer tiempo se terminaba, Platense quedó mal parado luego de un tiro de esquina a favor y fue salvado nuevamente por su arquero, quien tapó el mano a mano a Ávalos.
Ya en el segundo tiempo, a los tres minutos, el laborioso Ávalos volvió a aparecer en inmejorable posición, pero no logró concretar el gol y terminó cerrando con lo justo Luciano Recalde.
Con el correr de los minutos, si bien Argentinos siguió plantado en campo rival, perdió frescura, el trámite se hizo chato y eso le cayó bien al elenco de Vicente López.
Así fue que pudo empezar a salir del fondo y a los 24 minutos avisó con un tiro libre de Mauro Bogado, que salió apenas por arriba del travesaño.
En ese contexto, con el "Bicho" cansado y Platense aguantando firme, llegó la jugada que definiría el partido. Nicolás Zalazar lanzó un pase largo desde el fondo para Gerzel, éste le ganó la posición a Kevin Mac Allister por la izquierda, lanzó el centro y Pereyra Díaz, de cabeza, abrió el marcador.
Con el resultado a su favor, Platense cerró filas y Argentinos salió desesperado en búsqueda del empate, pero ya no pudo inquietar a De Olivera.
El siniestro ocurrió alrededor de la 1.30. Uno de los vehículos tomó fuego y su conductor murió atrapado. Intenso trabajo para apagar las llamas y liberar el camino. Había desvíos en el tránsito.
Está "cantado" el ingreso de Rafael Delgado como titular en reemplazo del expulsado Facundo Garcés. No pudo hacer fútbol en el Brigadier por culpa de la lluvia: defender con tres como hasta ahora o probar con cuatro atrás son las opciones.
Este tipo de movilizaciones se viene repitiendo prácticamente a diario en distinto barrios de la ciudad como consecuencia de la gran cantidad de asesinatos que se registran en lo que va del año (hasta hoy son 39)
Fue dictada por el juez Gonzalo Basualdo a instancias de fiscalía y querella. Los defensores de los imputados Agú ofrecieron medidas alternativas y fianzas millonarias. El abogado del peón Balsaretti propuso 90 días de restricción a la libertad para su cliente.
Acumulado: 3.945 víctimas fatales y 218.137 infectados
De los contagios notificados este jueves, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.162 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 158 y totaliza 81.308. 26 de los decesos se registraron en la localidad del sur provincial.