La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aclaró que su par de Economía, Martín Guzmán, recibió la vacuna porque viajará en una misión a Estados Unidos.
Martin Guzmán, ministro de Economía de la Nación. Crédito: Archivo
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo hoy que su par de Economía, Martín Guzmán, recibió la vacuna contra el coronavirus porque prepara una gira a Estados Unidos para negociar con el Fondo Monetario Internacional.
"Guzmán está planificando una gira a Estados Unidos y otros países para negociar la deuda y trabajar en relación al Fondo Monetario; si está generando una acción estratégica fundamental para el funcionamiento del Estado, aunque no sea personal sanitario, si se enferma en una misión internacional detiene esa misión y tiene un impacto directo en el país", indicó Vizzotti.
En diálogo con la FM Radio Con Vos, la funcionaria explicó que, "en ese marco, Guzmán se contactó con el Ministerio de Salud y se realizó la vacunación".
Vizzotti mencionó que, en su momento, la misión del FMI en la Argentina se contagió de coronavirus, y "tuvo un impacto importante".
Además, Guzmán participa junto a otros ministros de la comitiva que acompañó al presidente Alberto Fernández a México y que tienen por delante una nutrida agenda que comenzó hoy y que incluye encuentros con empresarios y funcionarios de ese país.
La ministra se refirió, en ese sentido, en forma general, al criterio de inmunización de funcionarios y dijo: "Debe haber un área de monitoreo y una recomendación puntual de la Comisión Nacional de Inmunizaciones en relación a una definición mucho más específica de qué es personal estratégico".
La titular de Salud dijo, en ese marco, que el proceso de llegada a la vacunación debe ser público y se comprometió a "generar un protocolo específico y un circuito de difusión, entendiendo lo sensible de la situación".
Con información de Telam
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.
El tribunal no dio por acreditados los hechos de "torturas" endilgados a los dos policías, que recibieron penas menores a los 12 y 18 años pretendidos por la fiscalía. Mendicino fue absuelto de la gran mayoría de los delitos atribuidos.