En los últimos 31 días, la “bota” promedió 483,5 positivos por día. Es uno de los distritos del país que menos crecimiento de infectados registró en ese período.
La última vez que en la provincia se reportó un millar de casos fue el 22 de enero cuando se registraron 1.047 contagios en 24 horas. Crédito: Pablo Aguirre
Este lunes la provincia de Santa Fe reportó 343 nuevos casos de coronavirus y de esa forma completó un mes con menos de mil contagios diarios. La última vez que notificó más de un millar fue el viernes 22 de enero cuando se registraron 1.047 positivos en 24 horas.
Con un promedio de 483,5 diagnósticos por día, la “bota” sumó 14.989 nuevos infectados entre el 22 de enero y el 22 de febrero. Es poco menos de la mitad de los casos que se registraron en los anteriores 31 días (32.818 entre el 21/12/2020 y el 21/01/2021).
Cabe recordar que previo a las últimas semanas de diciembre el ritmo de contagios venía en descenso después de atravesar el pico de octubre. Pero desde entonces y hasta mediados de enero hubo un rebrote en los casos que, en parte, se debió a las reuniones que se llevaron a cabo por las fiestas de fin de año.
Pasado ese periodo, la curva volvió a descender, tal como se preveía para esta época del año en la que las altas temperaturas disminuyen la transmisión del virus. Esa es una de las posibles causas de este amesetamiento de los casos a nivel nacional que, por su puesto, repercutió en los registros de la provincia de Santa Fe. Tal es así que la curva volvió a crecer de manera más horizontal.
En cambio, aún no se puede considerar que estos 31 días con menos de mil casos se deba al avance en la campaña de vacunación. Si bien se desarrolla lentamente desde fines de diciembre, aún su efecto no es notorio. En la provincia hasta la fecha se inoculó a 37.337 personas con al menos una dosis, lo que representa apenas el 1,05% de la población total.
Si se tiene en cuenta la pandemia completa, el último periodo de 31 días con menos de mil casos por día en la provincia fue entre el 8 de agosto y el 8 de septiembre, cuando hasta el momento Santa Fe nunca había reportado más de mil contagios en una jornada.
A partir de ahí, los afectados por el virus crecieron de forma acelerada hasta su máximo el 20 de octubre cuando se notificaron 2.928 nuevos casos en un solo día. De hecho, ese mes fue el que más contagios registró.
Si bien, por su densidad poblacional, Santa Fe es el quinto distrito que más positivos reportó en los últimos 31 días (13.899), es el cuarto que menos porcentaje de infectados incrementó. De 200.489 casos acumulados pasó a 214.388, lo que representa un crecimiento de apenas 6,93%.
De hecho, el 22 de enero la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solo superaba a Santa Fe por 494 contagie. Mientras que hoy esa diferencia es de 13.162.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.