Videos de cámaras de seguridad, registros de ingresos y un croquis del lugar donde supuestamente funcionaba el "vacunatorio VIP" son algunas pruebas que están en manos de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
Ginés González García, ex ministro de Salud que renunció por el escándalo de las vacunas VIP Crédito: Pablo Aguirre
El croquis del lugar donde supuestamente funcionó un "vacunatorio VIP" contra el coronavirus, el registro de ingresos de los últimos 60 días y las imágenes de las cámaras de seguridad son algunas de las pruebas que recolectó la Policía Federal en el allanamiento al Ministerio de Salud y que ahora ya están en manos de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
Fuentes judiciales informaron que aún está pendiente el allanamiento que pidió el fiscal federal Eduardo Taiano al Hospital Posadas, cuyo personal fue el que inoculó a una lista de funcionarios políticos, periodistas y dirigentes sindicales, así como familiares de los mismos.
Del allanamiento realizado en la noche del pasado lunes la jueza ya cuenta con un croquis del lugar donde supuestamente funcionó el "vacunatorio VIP", así como también se prestó particular atención a un centro de vacunación que funcionó años atrás en el quinto piso en una campaña contra la gripe.
Además, por estas horas la jueza Capuchetti define el pedido de allanamiento que también está dirigido al Hospital Posadas.
La idea es planificar qué se va a buscar en ese allanamiento y no se descarta que la jueza amplíe las medidas en el lugar más allá de las que solicitó el fiscal Taiano.
Por ahora, los dos únicos imputados son el ex ministro de Salud Ginés González García y su sobrino, Lisandro Bonelli, quien fuera personal del Ministerio de Salud y también renunció a raíz del escándalo.
Con información de NA
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870