Afirman que no fueron incluidas en ningún criterio de la campaña, a pesar de ser un grupo de riesgo. El índice de letalidad es 5% mayor.
Crédito: Gentileza
El Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Caidis) pidió que las personas que integran ese colectivo sean consideradas como prioridad en la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Pese a ser consideradas grupos de riesgo, para el cronograma de vacunación "no tienen prioridad inmediata a pesar de que su tasa de letalidad es tres veces superior al de la población en general", expresó hoy el Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Caidis), desde donde se solicitó que se atienda de manera urgente su inclusión en las etapas más tempranas del plan de inoculación.
"En Argentina hay 5 millones de personas con discapacidad, todas con características distintas", señalaron en un comunicado, y añadieron que "el colectivo de personas con discapacidad es amplio y heterogéneo: discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual".
Señalaron que "esto, relacionado con la edad, complejiza los mayores o menores riesgos de ser afectados por el Covid 19".
"En muchos casos la discapacidad viene asociada a una enfermedad de base y en otros no, por lo que son diferencias que deben ser contempladas", indicaron.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informó que la tasa de letalidad entre el colectivo de personas con discapacidad es del 7%, aproximadamente tres veces superior que el registrado por la población en general.
Desde Caidis precisaron que la resolución 627/2020 del Ministerio de Salud especifica quiénes son consideradas personas de riesgo, y en ella se encuentran las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) aunque "no se advierte que tal consideración sea tenida en cuenta al momento de adoptar decisiones" sobre la vacunación, explicaron.
"Por lo menos no se menciona así en la estratificación de prioridades vacunales que establecen las autoridades sanitarias nacionales, ni tampoco hay mención dentro de los grupos que necesitan reforzar los cuidados", explicó Daniel Ramos, presidente del Caidis.
Luego, resaltó que "deberían ser incorporadas y que sería importante se considerara a las personas con discapacidad dentro de la población objetivo en la campaña de vacunación en las etapas más tempranas, así como también a las personas que proporcionan sus cuidados".
Según Ramos, "es necesario que se extienda la campaña de vacunación (por coronavirus), que ya comenzó en las residencias geriátricas, también a las residencias que albergan a personas con discapacidad y posteriormente a los centros ambulatorios de atención a personas con discapacidad".
Citó como ejemplo lo que sucede en Cataluña, España donde el Departamento de Salud de la Generalitat comenzó la semana pasada a vacunar a los colectivos de personas mayores de 80 años y al mismo tiempo a personas con discapacidad que viven en residencias o en sus domicilios.
El presidente de Caidis, por último, consideró que el colectivo de personas con discapacidad está "siendo postergado en el orden de prioridades de políticas sanitarias".
Con información de Télam
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870