Además hubo buena demanda por el maíz.
Crédito: Archivo
El precio de la soja con entrega antes del 15 de marzo subió US$ 3 en la Bolsa de Comercio de Rosario, a US$ 330 la tonelada, en una jornada en la que la demanda también mostró interés por el maíz.
De esta forma, al tipo de cambio del día, el precio de la oleaginosa se situó en $ 29.480 la tonelada.
En lo que respecta al contrato de marzo, el precio de la oleaginosa aumento US$ 5 hasta US$ 325; mientras que abril se ubicó en US$ 327; mayo en US$ 325 y julio en US$ 330.
Por el maíz con descarga inmediata se volvieron a ofrecer US$ 200, al igual que el tramo contractual.
En ese marco, hoy se destacó una oferta abierta para entregar la mercadería antes del 26 de febrero con un precio de US$ 205 la tonelada; mientras que otro oferta -en este caso con tope previsto para el 27 de febrero- fue de US$ 208.
Por el maíz con entrega entre marzo y mayo se ofrecieron de forma abierta US$ 205 la tonelada.
En cuanto al maíz tardío, la entrega en junio cayó US$ 5 hasta US$ 190 la tonelada, con la entrega entre julio y septiembre en US$ 185.
La oferta por trigo con entrega contractual cayó US$ 5 hasta US$ 205, mientras que el tramo marzo se mantuvo en US$ 210.
Para la entrega en abril, volvieron a ofrecerse US$ 212 y con descarga en mayo US$ 220.
En cuanto al cereal de la nueva campaña, se ofrecieron US$ 200 para trigo con entrega entre noviembre y enero del año próximo.
Por último, el girasol cerró a US$ 450 la tonelada.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870