Adrián Bastía asumió la presidencia del Club Belgrano de Serodino
El ex mediocampista Adrián Bastía asumió, en las últimas horas, la presidencia del Club Belgrano, de la localidad de Serodino, provincia de Santa Fe, donde estuvo jugando desde junio de 2019 hasta 2020 (después que había rescindido su vínculo con Colón) y donde colgó los botines definitivamente.
El ex jugador de Colón se retiró de las canchas pero no se alejó del fútbol.
Crédito: Archivo
El ex jugador de Colón se retiró de las canchas pero no se alejó del fútbol. Crédito: Archivo
El ex Colón ahora es dirigente Adrián Bastía asumió la presidencia del Club Belgrano de Serodino El ex mediocampista Adrián Bastía asumió, en las últimas horas, la presidencia del Club Belgrano, de la localidad de Serodino, provincia de Santa Fe, donde estuvo jugando desde junio de 2019 hasta 2020 (después que había rescindido su vínculo con Colón) y donde colgó los botines definitivamente. El ex mediocampista Adrián Bastía asumió, en las últimas horas, la presidencia del Club Belgrano, de la localidad de Serodino, provincia de Santa Fe, donde estuvo jugando desde junio de 2019 hasta 2020 (después que había rescindido su vínculo con Colón) y donde colgó los botines definitivamente.
El destacado ex jugador de Racing; Espanyol, de Barcelona; Saturn, de Rusia; Estudiantes de La Plata; Asteras Trípolis, de Grecia; Atlético de Rafaela y Colón, pasó a jugar en Belgrano, de Serodino, pueblo donde reside, al desvincularse del sabalero, participando en la Liga Regional Totorense.
El “Polaco”, de 42 años, aceptó el cargo a causa de que era muy amigo de “Chori” Zanatta, como se lo conocía al destacado jugador de la región, que a la vez era el capitán del equipo y presidente de la institución, el que falleció el 18 de noviembre último por Covid-19, a la edad de 34 años.
"Adrián Bastía es el nuevo presidente del Club Atlético Belgrano. Todo lo mejor al grupo de personas que lo rodean. Vamos Belgrano!!! Gracias Adrián!! Sigamos haciendo historia", expresaron desde el club por las redes sociales, oficializando el inicio del mandato del pelilargo volante.
Alarma la escasa disponibilidad de camas tanto en el sector público como privado. Se ajustan protocolos y se intensifican controles. Pero para algunos expertos, ello es insuficiente. Aconsejan restringir más la circulación, y cerrar actividades los fines de semana. Este martes a las 18 se reúnen los especialistas.
El autor ingresó por la parte trasera de la casa y la atacó con fines sexuales. Ella ofreció resistencia y el sospechoso la apuñaló con un machete. La joven, quien era madre de una criatura, corrió hasta la puerta de la casa y se desplomó.
Los informes preliminares sugieren que el coche viajaba a gran velocidad y no pudo hacer un giro, luego se salió de la carretera y se estrelló contra un árbol.
Santa Fe amaneció este lunes cubierta de carteles con QR impresos en forma de megáfono. ¿Qué significa el código que llena las calles y los kioscos de la ciudad?
Sería para trasladar a los pacientes no Covid que llegan al hospital. Se levantaría en el predio militar. "Es una idea que le dimos al gobernador", dijo Juan Pablo Poletti, "porque no podemos quedarnos de brazos cruzados si no nos quedan camas".
Evaluación de La Usina Social y Demos sobre Santa Fe
La conclusión, presentada por Garibaldi, Hynes y Falo, se basa en una encuesta entre 244 docentes de todo el territorio provincial. Pedido de informes sobre el programa Vuelvo a Estudiar que impulsó la gestión anterior, y reclamo por un diálogo participativo.
Alarma la escasa disponibilidad de camas tanto en el sector público como privado. Se ajustan protocolos y se intensifican controles. Pero para algunos expertos, ello es insuficiente. Aconsejan restringir más la circulación, y cerrar actividades los fines de semana. Este martes a las 18 se reúnen los especialistas.