Conmoción en María Juana
La víctima forcejeó con varios delincuentes que lo secuestraron y luego lo mataron. Ocurrió en Eustolia, localidad próxima a la ciudad de Rafaela.
Rosario Cristiani, secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación confirmó que hay medidas similares en toda la provincia, que es una situación que estaba prevista de antemando y llevó tranquilidad a la comunidad educativa.
Crédito: Gentileza
Juan Carlos Scalzo | region@ellitoral.com
“Hay burbujas, era lo previsible, no solamente en Rafaela sino en toda la provincia tanto por casos sospechosos como confirmados que involucran a alumnos como A maestros. Hasta el miércoles teníamos ocho burbujas aisladas en la región: seis de Rafaela, una de Bella Italia y la otra en Felicia”, reveló la funcionaria.
De todas maneras, subrayó que “esta situación no debe asustarnos porque el protocolo está aceitado y trabajamos de manera coordinada con el Ministerio de Salud y aquí en Rafaela con la zona de Salud. Tenemos las indicaciones precisas y hemos puesto todo a disposición de Salud y en cada Regional cada delegado sabe qué hacer frente a la llamada de la escuela y el 0800 está funcionando muy bien para orientar al establecimiento sobre como definir la situación y cuales son los pasos a seguir”.
“Lo que les pido es que transmitamos tranquilidad porque la coordinación está ajustada y era esperable era que haya algunos contagios”, dijo Cristiani en el encuentro con la prensa realizado en el vacunatorio del hospital rafaelino.
A su vez, en dialogo con Radio Rafaela sostuvo que “la evaluación hasta aquí de la vuelta a la presencialidad es muy buena” y apuntó que “en el nivel primario fue muy alta, alcanzó el 82%. 192 escuelas tuvieron a sus grupos de 7mo y 26 fueron comenzando. Fue en cascada el regreso, pero hoy estamos casi en el 100%”.
Más adelante retomó el análisis de las burbujas de aislamiento en instituciones educativas y comentó que “ha ocurrido en toda la provincia y era previsible, hubo casos de personas que habiendo estado en la escuela han manifestado síntomas al regresar a su casa. Ahí se dispara el dispositivo que comunica al 0800 y, en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, nos indica los pasos a seguir y establece las decisiones sanitarias a tomar. Al cierre de burbuja lo informa el Ministerio de Salud y resuelve cuales son las medidas”.
“Lo que nosotros no hacemos es informar el nombre de la escuela o las personas, hay un resguardo de la privacidad y no queremos estigmatizar ningún establecimiento porque en realidad esto puede ocurrir y va a ocurrir, lo que hay que tener claro son los procedimientos, los protocolos y como se interviene rápidamente”, aclaró la secretaria, al tiempo que aseguró: “de ninguna manera esto va a limitar la actividad educativa o el comienzo del ciclo lectivo.
Al ser consultada sobre cómo responde la infraestructura de los establecimientos educativos para la aplicación de los protocolos dispuesto, señaló que “están muy bien” porque “cuando llegamos a la gestión había una serie de sitauciones acumuladas durante años porque cuando las cosas se rompen, se rompen y si no se arreglan hacerlo todo junto lleva más tiempo. Con este panorama, el Ministerio de Educación, durante el año 2020 realizó dos cosas importantes, respecto de los edificios: una línea que se llama Escuela Segura, que continúa, y fue un diagnóstico que se hizo en toda la Provincia, escuela por escuela para conocer cómo estaba cada edificio, y después las disposición de los fondos para arreglar todo lo que habíamos visto. Nosotros encontramos escuelas sin agua.
No sin internet, sin agua. Hemos puesto plantas potabilizadoras en la Región I, en la VIII, algunas también acá (Región III). También encontramos baños destruídos, que también hemos arreglado. Estos arreglos, que no son grandes obras, sino pequeños arreglos, demandaron 1.000 millones de pesos”.
Su representante admite que hasta un club grande de la Argentina ya hizo averiguaciones por este chico de 18 años que vino de Corinthians Santa Fe, que perdió muy niño a su mamá y que no tiene techo.
Alberto Fernández anunció que se subsidiará con 15 mil pesos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría.
Así lo informó el periodista Marcelo Bonelli. Además, la oposición anticipó que pedirán juicio político para el ministro, que horas antes había reafirmado la presencialidad.
La víctima forcejeó con varios delincuentes que lo secuestraron y luego lo mataron. Ocurrió en Eustolia, localidad próxima a la ciudad de Rafaela.
Se desempeñaba en Casa de Gobierno.
El ex DT subcampeón llegó como secretario técnico: reclama 3.5 millones de pesos de capital, sin contar el correspondiente interés y la multa por DNU. Su hijo, el PF Ariel Ferraro, presentaría la misma demanda la semana próxima. "Además fueron despedidos por una causa que no es real", argumentan en el entorno de Ferraro.
Los dos partidos "liberados" de la fecha 10 serán televisados por la señal de la TV Pública.
La víctima forcejeó con varios delincuentes que lo secuestraron y luego lo mataron. Ocurrió en Eustolia, localidad próxima a la ciudad de Rafaela.
"Confío llegar al 30 de abril y que hayamos ganado el tiempo necesario para parar los contagios de coronavirus y vaciar las camas" dijo el presidente.
En las últimas horas robaron un local de Merengo, de donde se llevaron dinero, una PC y un televisor. A este episodio se le suman los hechos en Casa de Gobierno, el Museo Histórico Provincial y comercios de la zona. Denuncian que la Plaza 25 de Mayo y la de Las Dos Culturas están a oscuras.