Alrededor de 6%
Los combustibles premium superan los 100 pesos en la capital de la provincia.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, difundió un documento firmado por los 24 encargados del área de las provincias, que resaltaron que trabajan juntos por el plan de vacunación, más allá de las "diferencias políticas".
Respaldo. Es el que recibió la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Crédito: Télam
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y las autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones del país expresaron el viernes, en un pronunciamiento conjunto, que están "más unidos que nunca para construir sobre lo ya construido, con la mirada en corregir todo lo que haga falta para mejorar el acceso a las vacunas" contra el coronavirus.
Asimismo, en un texto difundido este sábado, los Ministros rechazaron las voces que ponen "en duda todo el funcionamiento del sistema de vacunación en la Argentina".
El escrito lleva la firma de la Ministra de Salud de la Nación, de los representantes de las provincias y del ministro de salud de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós.
En el pronunciamiento, destacan que están trabajando de "manera unida y consensuada, priorizando la salud pública con un enfoque federal" desde diciembre de 2019 "sin importar" las "identidades políticas o partidarias, porque la única bandera es la política sanitaria".
La autoridades sanitarias del país estamos más unidas que nunca.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) March 6, 2021
Es tiempo de poner en valor lo que tenemos, de construir sobre lo construido y lograr la máxima cooperación:
Estamos cuidando la salud de cada argentino y cada argentina. pic.twitter.com/Bk2KcovDhg
"Comprobamos sin embargo que en los últimos días han surgido voces cuyovisible interés es generar divisiones donde no las hay, y poniendo en duda todo el funcionamiento del sistema de vacunación en la Argentina", advirtieron.
Luego de destacar la "complejidad" que tienen organizar la llegada de las vacunas contra el coronavirus en un país que "tiene un sistema federal de gobierno y un sistema de salud fragmentado", señalaron que "el Programa de Inmunizaciones de la Argentina es líder en América, y América a su vez es líder en el mundo".
"Hoy estamos en las primeras etapas de la campaña de vacunación más grande de la Historia Argentina. A medida que las vacunas contra la CovidD-19 van llegando a nuestro país se requiere organizar un despliegue inédito de personal para el desaduanaje, la preparación, la distribución, la recepción en las provincias, una nueva distribución al interior de cada provincia y la preparación de vacunadoras y vacunadores", añadieron.
Prioridades
Los ministros destacan que el principal obstáculo que enfrenta el país es "la dificultad de acceso a vacunas" que sufre todo el mundo "por la altísima demanda simultánea".
"Eso lleva a que, cuando se prioriza a algunos sectores, se posterga a otros, hasta que llegue el próximo embarque. Por eso es tan importante el consenso al definir esas prioridades. Si bien en temas como este es imposible lograr un consenso absoluto, sí es posible diferenciar los cuestionamientos razonables de las críticas malintencionadas", reconocieron.
Ante esa realidad, las autoridades sanitarias dicen estar "más unidas que nunca, para construir sobre lo ya construido, con la mirada en corregir todo lo que haga falta para mejorar el acceso a las vacunas y así disminuir el impacto en la mortalidad de una posible segunda ola".
"Vemos lo que ocurre en el hemisferio Norte, y por eso sabemos que es necesario lo antes posible vacunar a la población que tiene mayor riesgo de fallecer. Convocamos a todos y todas a dimensionar el esfuerzo y los logros que está teniendo la Argentina en materia de vacunación. La salud de los argentinos y argentinas nos tiene que encontrar a todas y todos con nuestra máxima cooperación detrás de ese mismo objetivo", concluyeron en la declaración.
La víctima forcejeó con varios delincuentes que lo secuestraron y luego lo mataron. Ocurrió en Eustolia, localidad próxima a la ciudad de Rafaela.
Dos personas en moto lo mataron frente a la puerta de su casa, cuando estaba junto a su hijo de menos de dos años.
La acrtiz apuntó contra su excompañero de elenco al contar toda su verdad sobre la salida de la frustrada obra teatral.
La municipalidad de Villa del Toral habilitó a un café de la ciudad para colocar una carpa y llevar a cabo el show de uno de los cantantes del momento
Los combustibles premium superan los 100 pesos en la capital de la provincia.
Conmebol dio permiso solo por esta semana a que los clubes jueguen en sus estadios.
La "T" se impuso por 3 a 0 en el estadio Mario Alberto Kempes. Ahora el conjunto cordobés superó la línea del "Tatengue" y se ubica tercero en la zona B.
Los combustibles premium superan los 100 pesos en la capital de la provincia.
Dos hombres murieron tras ser atacados en hechos que no guardan relación entre sí. Con estos dos casos, la cifra de crímenes en el depto La Capital se eleva a 30.