Boca goleó a Vélez por 7 a 1 en Liniers por la Copa de la Liga Profesional
El Xeneixe demolió al Fortín con las actuaciones estelares de los colombianos Cardona y Villa.
Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza
Aplastante Boca goleó a Vélez por 7 a 1 en Liniers por la Copa de la Liga Profesional El Xeneixe demolió al Fortín con las actuaciones estelares de los colombianos Cardona y Villa. El Xeneixe demolió al Fortín con las actuaciones estelares de los colombianos Cardona y Villa.
De la mano de los colombianos Edwin Cardona y Sebastián Villa y con una actuación a puro gol, Boca recuperó la sonrisa en Liniers, donde aplastó 7 a 1 a Vélez, en un partido correspondiente a la cuarta fecha de la Zona B de la Copa de Liga Profesional de Fútbol, resultado que le permite llegar entonado al Superclásico de la próxima fecha.
Cuando se jugaban 20 minutos, Cardona abrió el marcador con un golazo de tiro libre, engañando a todos: lo pateó de forma rasante, por lo que la pelota pasó por abajo de los futbolistas que saltaron en la barrera y se metió junto a un palo.
Vélez lo empató rápido, a los 25 minutos, por intermedio de Juan Martín Lucero, que empujó la pelota al fondo de la red luego de un centro desde la izquierda de Francisco Ortega, bajado de cabeza por Emiliano Amor.
Pero poco después, a los 30, Cardona metió un preciso pase a espaldas de Hernán de la Fuente, dejó a Sebastián Villa de cara al arco y éste anotó el 2 a 1 tras dejar en el camino al arquero.
Ya en el complemento, y cuando el "Fortín" empujaba en busca del empate, Boca metió dos golpes de nocaut y liquidó el pleito en el estadio José Amalfitani.
A los 8, Cardona volvió a buscar con un pase profundo a Villa y el delantero colombiano definió con categoría para marcar el 3 a 1, mientras que a los 10, Maroni recogió el rebote tras un tiro en el palo de Villa y anotó el cuarto.
Vélez, aturdido, no alcanzó a reaccionar, y el elenco "xeneize" fue por más: a los 17 minutos Villa cedió para Frank Fabra por izquierda, el lateral cruzó el centro y Carlos Tevez, sin dejarla picar, le pegó de zurda para lograr el quinto gol.
Pero todavía hubo tiempo para más. A los 28 minutos el conjunto dirigido por Miguel Russo alcanzó el sexto gol, desde los pies de Maroni, luego de una muy buena combinación entre Tevez, Fabra y Leonardo Jara.
Ya en el final, en el minuto 44, hasta el colombiano Jorman Campuzano se animó a sumarse al ataque, apareció en el área rival y marcó el séptimo gol boquense.
Cuando el partido estaba 0 a 0, a los 9 minutos del primer tiempo, se produjo una acción polémica cuando a Nicolás Capaldo se le fue larga una pelota y fue fuerte con los tapones contra Amor, pero el árbitro Diego Abal solo le mostró amarilla pese a las protestas de los jugadores locales.
Con este resultado, Lanús, Independiente y Vélez lideran la zona con 9 puntos, seguidos por Boca y Unión con 8.
El autor ingresó por la parte trasera de la casa y la atacó con fines sexuales. Ella ofreció resistencia y el sospechoso la apuñaló con un machete. La joven, quien era madre de una criatura, corrió hasta la puerta de la casa y se desplomó.
Santa Fe amaneció este lunes cubierta de carteles con QR impresos en forma de megáfono. ¿Qué significa el código que llena las calles y los kioscos de la ciudad?
Los informes preliminares sugieren que el coche viajaba a gran velocidad y no pudo hacer un giro, luego se salió de la carretera y se estrelló contra un árbol.
El Pozo perdió el sábado pasado por 5 a 2 con Unión de Santa Fe, partido de la séptima fecha del torneo Apertura liguista. Una vez finalizado el encuentro, la dirigencia del popular club le mandó un mensaje a Ignacio Fernández donde le hacía saber que no seguirá siendo el DT del primer equipo liguista.
Una historia familiar retrata la profundización de la miseria en el país por la pandemia, en el marco de la la caída de un 10% de la economía en 2020 y la dura renegociación de la deuda con el FMI.
Estiman que la crisis hídrica será peor que la del 2020
"Hay un 10% menos de almacenamiento en Brasil en comparación a esta altura del año con el 2020", indicó Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas de la Nación. Por el momento las lluvias locales de las últimas semanas ayudan a paliar la situación. Se espera que el período crítico llegue a finales del invierno.
Este martes se cumplirán 14 días de protesta del personal autoconvocado de Salud de la provincia de Neuquén que ha generado un severo intríngulis político debido al escaso diálogo y la falta de propuestas alternativas por parte del gobierno del MPN que encabeza Omar Gutiérrez.
De los contagios notificados este lunes, 192 corresponden a la ciudad capital, que acumula 31.452 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 464 y totaliza 94.492.