Un año atrás, el comienzo del aislamiento por la pandemia frenaba el inicio del TRL. Hoy la realidad es otra y en una semana arranca el Apertura.
A principios de julio se permitía la práctica aeróbica sin contacto físico, en lugares previamente marcados. Crédito: Guillermo Di Salvatore
El viernes 20 de marzo de 2020 comenzó en todo el país el "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (ASPO) a raíz de la pandemia por Covid-19. Una situación que, algunas semanas antes, era impensada para todos.
Los deportes, lógicamente, no eran la excepción al atípico momento que comenzó a vivirse en el mundo entero.
Viniendo al ámbito local, concretamente al rugby, esto ocurrió justo un día antes del comienzo de la edición 21 del Torneo Regional del Litoral (TRL), que estaba previsto para el 21 de marzo.
Antes se habían alcanzado a jugar algunos amistosos, los infantiles de a poco comenzaban con los encuentros y poco faltaba para el inicio de los torneos para los juveniles.
Todo eso se frenó de golpe. Primero, como en todas las actividades, se pensaba que en dos semanas se volvería a la normalidad. Pero empezaron a pasar los días, las semanas y los meses.
Los jugadores tuvieron que improvisar entrenamientos en sus casas o departamentos. Muchos de ellos, ejercitándose hasta en un balcón.
Hubo reuniones y charlas por zoom, meet y todo tipo de plataformas virtuales que aparecían.
Pero nada se acercaba, siquiera, a verse con sus compañeros en el club y entrenarse para jugar el fin de semana siguiente.
La soledad en los clubes no era la normal, la que se puede ver un día de semana en un año común. Uno pasaba por enfrente y se podía apreciar una triste tranquilidad de esos lugares, alterado solo de vez en cuando por algún encargado o canchero que iba para cortar el césped y controlar que todo esté en orden pese al no uso de las instalaciones.
Entre junio y julio empezaron de a poco a abrirse los gimnasios (protocolos mediante), donde los jugadores podían asistir en grupos con cantidades determinadas. Luego se habilitaron las prácticas en campo, pero sin contacto. También, en un momento hubo un retroceso…
En fin, un 2020 que era empujado con fuerza, como en un scrum, para que se vaya lo más pronto posible y llegar, al menos, a la realidad actual con amistosos y con un horizonte claro: el 27 de marzo de 2021, vuelve la actividad oficial. Ese día comenzará el Apertura organizado por la Unión Santafesina de Rugby.
Que así sea...
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.