Joe Biden se reunió por primera vez con su gabinete completo
La primera decisión surgida del encuentro es la creación de un equipo de cinco ministros encargados de sacar adelante las políticas de empleo.
Biden impulsa el American Jobs (Trabajos estadounidenses), un ambicioso programa que demanda una inversión federal de dos billones de dólares para la creación de nuevos puestos, mejoras en la infraestructura y el transporte público, reconversión de la industria, fomento de energías más limpias y planes de formación y capacitación.
Crédito: DPA
Biden impulsa el American Jobs (Trabajos estadounidenses), un ambicioso programa que demanda una inversión federal de dos billones de dólares para la creación de nuevos puestos, mejoras en la infraestructura y el transporte público, reconversión de la industria, fomento de energías más limpias y planes de formación y capacitación. Crédito: DPA
A 70 días de asumir Joe Biden se reunió por primera vez con su gabinete completo La primera decisión surgida del encuentro es la creación de un equipo de cinco ministros encargados de sacar adelante las políticas de empleo. La primera decisión surgida del encuentro es la creación de un equipo de cinco ministros encargados de sacar adelante las políticas de empleo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó este jueves la primera reunión de su gabinete completo desde que asumiera la jefatura de la Casa Blanca, hace 70 días.
La primera decisión surgida del encuentro es la creación de un equipo de cinco ministros encargados de sacar adelante las políticas de empleo del gobierno, informó el propio Biden. Se trata de los secretarios de Trabajo, Marty Walsh; de Transporte, Pete Buttigieg; de Energía, Jennifer Granholm; de Vivienda, Marcia Furge, y de Comercio, Gina Raimondo.
Ellos serán los responsables de gestionar la aprobación de las políticas de la Casa Blanca ante el Congreso, dijo Biden a los periodistas a los que se les permitió presenciar los minutos iniciales de la reunión.
“Estos miembros del gabinete me representarán en el trato con el Congreso, involucrarán a la población con el plan y ayudarán a resolver los detalles a medida que los perfeccionamos”, señaló Biden.
Biden impulsa el American Jobs (Trabajos estadounidenses), un ambicioso programa que demanda una inversión federal de dos billones de dólares para la creación de nuevos puestos, mejoras en la infraestructura y el transporte público, reconversión de la industria, fomento de energías más limpias y planes de formación y capacitación. También contempla inversiones para el desarrollo, la construcción y la modernización de viviendas y mejoras en escuelas estatales y edificios federales.
El American Jobs propone una inversión 10 veces mayor que la del plan de 200.000 millones de dólares que el antecesor de Biden, Donald Trump, alentaba pero no logró que se aprobara. Según sus lineamientos, el programa de Biden estará enfocado principalmente a las comunidades tradicionalmente menos favorecidas y con menos recursos.
Alarma la escasa disponibilidad de camas tanto en el sector público como privado. Se ajustan protocolos y se intensifican controles. Pero para algunos expertos, ello es insuficiente. Aconsejan restringir más la circulación, y cerrar actividades los fines de semana. Este martes a las 18 se reúnen los especialistas.
El mandatario provincial mantiene este martes por la tarde, junto a sus ministros Corach y Martorano, dos videoconferencias. La primera con los expertos que lo asesoran ante la pandemia, y una más con los intendentes santafesinos.
El autor ingresó por la parte trasera de la casa y la atacó con fines sexuales. Ella ofreció resistencia y el sospechoso la apuñaló con un machete. La joven, quien era madre de una criatura, corrió hasta la puerta de la casa y se desplomó.
Ocurrió en octubre de 1929 y generó estupor en ese pueblo y en la capital santafesina. “Abuelo de sus propios hijos los mataba al nacer”, publicó El Litoral hace 92 años. Fue detenido y al año siguiente condenado a 20 años de prisión como autor de “violación”, “corrupción” y “aborto”.
Los informes preliminares sugieren que el coche viajaba a gran velocidad y no pudo hacer un giro, luego se salió de la carretera y se estrelló contra un árbol.
El mandatario provincial mantiene este martes por la tarde, junto a sus ministros Corach y Martorano, dos videoconferencias. La primera con los expertos que lo asesoran ante la pandemia, y una más con los intendentes santafesinos.
Evaluación de La Usina Social y Demos sobre Santa Fe
La conclusión, presentada por Garibaldi, Hynes y Falo, se basa en una encuesta entre 244 docentes de todo el territorio provincial. Pedido de informes sobre el programa Vuelvo a Estudiar que impulsó la gestión anterior, y reclamo por un diálogo participativo.
Sería para trasladar a los pacientes no Covid que llegan al hospital. Se levantaría en el predio militar. "Es una idea que le dimos al gobernador", dijo Juan Pablo Poletti, "porque no podemos quedarnos de brazos cruzados si no nos quedan camas".