Destinada a “robustecer trayectorias” de estudiantes en situación de “fin de ciclo” y con el propósito de evitar la “promoción automática”, la iniciativa se discutirá en el Consejo Federal de Educación con todos los ministros del país.
Tras el fin de semana largo, 16 provincias iniciaron este lunes sus vacaciones de invierno, mientras se define cómo se articulará el ciclo lectivo. Crédito: Archivo / Télam
El gobierno nacional propondrá a las provincias cambios en el dictado de clases. Las alternativas serán analizadas por los ministros de Educación en el marco del Consejo Federal el próximo viernes, cuando se vuelvan a reunir, luego de aprobar el plan de evaluación para 2021-2022 en la última asamblea.
La propuesta que el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, trasladará a sus pares es la extensión del ciclo lectivo para quienes finalizan los ciclos de primaria y secundaria, con el propósito de “robustecer las trayectorias educativas” y de evitar la opción de “promociones escolares automáticas”.
Trotta precisó, este lunes, que se evalúa la extensión del ciclo lectivo para fortalecer el sistema educativo. En diversos diálogos radiales, sostuvo que se buscará “robustecer las trayectorias educativas y los aprendizajes heterogéneos generados por la alternancia de la virtualidad y presencialidad” en los niveles con más complejidad.
El caso de Santa Fe
Trotta valoró el esquema adoptado por el gobierno santafesino, citándolo como ejemplo de lo que se propone como parte de la promoción en estudiantes que deben dar el “salto de ciclo” . “Pensamos en la experiencia como la de Santa Fe, que quienes estaban terminando el primario y el secundario cursaron durante el mes de febrero para fortalecer durante el verano los aprendizajes que habían quedado pendientes, graficó.
Además, agregó que “así como no hubo promoción automática el año pasado, mucho menos la habrá este año” y señaló que esa decisión “implicó una reorganización de la propuesta pedagógica a lo largo del 2021, con el fortalecimiento del ciclo lectivo y la recuperación de los aprendizajes pendientes”.
El año pasado, el Consejo Federal de Educación determinó que no haya “repitencia”, lo que implica que los aprendizajes que no se hayan logrado en 2021 puedan reforzarse en los primeros meses del 2022. Por lo que para la promoción se consideró a cada año escolar junto al subsiguiente; es decir, ambos años conforman una unidad pedagógica, redefiniendo los contenidos para ser abordados en un mismo bloque.
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) se expresó este lunes diciendo que “venimos manteniendo contactos con distintos representantes del gobierno nacional con el fin de propiciar la convocatoria a la paritaria del sector en todos sus niveles educativos con posterioridad al receso invernal”.
“El incremento de precios ha dejado atrás las expectativas inflacionarias con las que negociamos en febrero y se nos impone como entidad representativa del sector requerir la convocatoria a negociación salarial, entre otros temas”, expresó Sergio Romero titular de la entidad, haciendo “un llamamiento al Congreso nacional para que se aboque a legislar sobre una mayor inversión en educación”.
En tanto, también en la tarde de este lunes, el Sadop presentó un escrito ante el ministerio de Trabajo de la provincia solicitando la reapertura de la mesa paritaria para rever la política salarial y retomar el camino del diálogo para la continuidad educativa tras el receso.
Pedro Bayúgar, secretario general de la seccional Santa Fe agregó que “el adelantamiento del esquema de pago del aumento del salario mínimo vital y móvil por parte del gobierno nacional a fin de sostener la reactivación económica es una muestra clara de lo que está sucediendo y entendemos que en la provincia de Santa Fe se podría tomar una medida similar adelantando el 9% que teníamos acordado para septiembre al mes de agosto y reabrir la discusión para garantizar el objetivo primario que era ganarle a la pauta inflacionaria”.
El Plan Nacional de Evaluación lanzado por el gobierno nacional la semana pasada tuvo buena recepción entre los docentes de todo el país. A nivel nacional, la Ctera salió a apoyar el carácter integrador del proyecto.
"Es auspicioso contar con un Plan de Evaluación del sistema educativo que supere aquellos dispositivos reduccionistas y estandarizados que se basan en la ideología de la ‘rendición de cuentas’. Es muy necesario pensar en una evaluación integral, formativa, procesual, participativa y no punitiva, tal como desde nuestra organización sindical ya lo habíamos refrendado en la paritaria del año 2013", expresaron en un comunicado.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, el cielo brindá un espectáculo astronómico que se podrá disfrutar desde Santa Fe.