Los milicianos tomaron control de las vías de acceso al aeropuerto, al que solo pueden ingresar personas en colectivos autorizados. Los atentados dejaron más de un centenar de muertos.
Crédito: Captura digital
El movimiento talibán ordenó la llegada de las decenas de miles de personas que buscan entrar al aeropuerto de Kabul y ser evacuados por Estados Unidos de Afganistán, luego del doble atentado del Estado Islámico que mató a más de cien personas, entre ellos 13 militares estadounidenses.
Tras semanas de caos y desesperación que terminaron incluso en varios muertos por asfixia en las puertas del aeropuerto de Kabul antes de los atentados, milicianos talibanes tomaron control de las vías de acceso al aeropuerto y ahora chequean de manera ordenada y estricta el paso de las personas, que solo pueden atravesar en colectivos autorizados.
Con el cierre de varias calles y rutas, los accesos se limitaron mucho y solo se puede pasar tras ser chequeado por las fuerzas talibán, en el poder en Afganistán desde mediados del mes, con la única excepción del aeropuerto internacional de la capital, donde Estados Unidos y sus aliados terminan de evacuar a decenas de miles de sus ciudadanos y afganos que han colaborado con ellos en estas últimas dos décadas de guerra e intervención militar.
Todos los afganos que llegan en los colectivos autorizados deben abandonar su equipaje y conservar solo lo que pueden meter en una pequeña bolsa de plástico.
"A causa de la explosión (el atentado), los estadounidenses no los dejan llevar nada", contó un responsable talibán a la agencia de noticias AFP.
"Nosotros les decimos que lleven su dinero y el oro en los bolsillos. Si dejan sus prendas se las daremos a otras personas", agregó.
Otro miliciano explicó a la agencia francesa cómo definen quién pasa y quién no.
"Tenemos listas dadas por los estadounidenses...si su nombre figura en la lista, puede seguir", aseguró parado cerca de la terminal civil del pasajeros del aeropuerto internacional y agregó: "Si su nombre no figura, no puede entrar."
La tristeza y la desesperación por abandonar el país se mantienen entre los que llegan como un desfile sin fin al aeropuerto, a solo tres días de la fecha última para la retirada estadounidense. Sin embargo, el caos que facilitó el doble atentado suicida de milicianos del EI, un grupo enemigo tanto de Estados Unidos como de los talibanes, parece haber terminado.
En total, Estados Unidos y los países amigos, que durante 20 años ocuparon y luego asistieron militarmente a los sucesivos Gobiernos afganos aliados, evacuaron a más de 112.000 personas, afganas y extranjeras, desde mediados de agosto, según la Casa Blanca, y el operativo continúa con miles más dentro del predio del aeropuerto y un flujo incesante que sigue llegando.
Con información de Telam
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.