El Presidente pidió la aplicación de menores tasas "bajo las actuales circunstancias de estrés social, sanitario, financiero y ecológico".
Crédito: Presidencia de la Nación
El presidente Alberto Fernández participó este martes del Diálogo de Alto Nivel convocado por la ONU y la OIT, y volvió a insistir en la necesidad de impulsar un pacto que permita extender los plazos para "atender los pagos de los endeudamientos" y en la aplicación de menores tasas "bajo las actuales circunstancias de estrés social, sanitario, financiero y ecológico".
En el mensaje grabado, el mandatario invitó a "repensar una nueva arquitectura financiera internacional" para afrontar la "triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda que golpea duramente a los países de renta media como la Argentina".
El presidente insistió en el reclamo para extender los plazos de pago del endeudamiento y para la aplicación de menores tasas. Lo hizo en el panel convocado por la ONU y la Organización Internacional del Trabajo. En la misma línea, el Presidente pidió "ser creativos con los canjes de deuda por clima", y abordar el debate sobre el rol de las calificadoras de riesgo crediticio. También demandó "profundizar el debate sobre el nuevo Impuesto Mínimo Global, para que favorezca puntualmente a las economías emergentes y contribuya a una acción de desconcentración de la riqueza".
En el marco del panel sobre "Compromisos nacionales y regionales para crear trabajos decentes, expandir la protección social y apoyar una transición justa", el presidente destacó: "Los temas que ocupaban nuestra agenda previa a la pandemia demandan nuevos abordajes y mayores recursos. La salud global, el cambio climático y las deudas soberanas deberán ser repensadas a nivel global".
Por otra parte, Fernández sostuvo que los líderes del G20 "han dado primeros pasos para atender urgencias sociales y económicas", pero calificó estas medidas como "insuficientes". "Es necesario darle mayor participación a los países de ingresos medios para que las economías emergentes también se puedan ver beneficiadas", manifestó, y agregó que: "Hace falta un gran pacto de solidaridad global que incluya a los países de bajos ingresos y renta media con alta vulnerabilidad climática, socio productiva y financiera".
Por último, el mandatario nacional afirmó que "el mundo evidencia ya una recuperación a dos velocidades", y destacó que esta situación implica que "muchos quedarán atrás". "Debemos aprovechar esta crisis para salir transformados y para impulsar una transición hacia una economía más digitalizada, resiliente, sostenible y centrada en las personas", remarcó.
Del Diálogo de Alto Nivel convocado por el secretario general de la ONU, António Guterres, participaron también los presidentes de Costa Rica, Carlos Quesada; de Ecuador, Guillermo Lasso; los primeros ministros de Bélgica, Alexander de Croo, y de Egipto, Mostafa Madbouly, y representantes de Nigeria, India, Bangladesh, Ruanda, El Salvador, Pakistán y de la Unión Europea.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.