La investigación comenzó tras una serie de delitos cometidos en el Centro de Frontera de Paso de los Libres.
Crédito: Gentileza
Un total de 21 personas, entre ellas funcionarios de Aduanas y empresarios, comenzarán a ser juzgados este lunes como acusados de integrar una organización dedicada al contrabando, el cobro de coimas y lavado de activos, en el paso fronterizo de la ciudad correntina de Paso de los Libres, informaron fuentes judiciales.
El debate estará a cargo del Tribunal Oral Federal de esa ciudad del límite de Corrientes con Brasil y continuará el martes y miércoles de esta semana en la sede del Escuadrón 7 de Gendarmería Nacional.
La investigación comenzó en 2016 tras una serie de delitos cometidos en el Centro de Frontera de Paso de los Libres con la ciudad brasileña de Uruguayana y que involucró a empleados de Aduanas, empresarios y "paseros", como se denomina a personas ocupadas de trasladar mercaderías a través de la frontera.
Los aduaneros llegan al debate acusados de haber constituido una asociación ilícita que habría cometido incumplimiento de los deberes de funcionario público, enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo, así como contrabando. Los paseros, también bajo una acusación de asociación ilícita, llegan imputados por contrabando y cohecho activo.
Y un grupo de empresarios y comerciantes afronta imputaciones por "lavado de activos de origen ilícito proveniente de delitos precedentes indeterminados, vinculados a la trata de personas, narcotráfico, contrabando de divisas, cambio marginal, con habitualidad y como miembros de una banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza, realizado en nombre, o con la intervención, o en beneficio de una persona de existencia ideal, en concurso real con asociación ilícita", según indicó el expediente al que Telam tuvo acceso.
El tribunal de juicio estará integrado por Víctor Alonso y los subrogantes Manuel Alberto Moreira, de Misiones, y Enrique Bosch, de Chaco, en tanto que los fiscales serán Carlos Schaefer y Tamara Pourcel como auxiliar.
Las querellas estarán integradas por la AFIP-Dirección General de Aduanas y por la Unidad de Información Financiera (UIF).
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.