Autoridades sanitarias aseguran que la situación no es preocupante ni refiere a un brote. Los positivos se concentran en 4 de las 17 localidades del distrito del centro oeste santafesino. En Sastre, ciudad cabecera, se informaron 11 entre el último viernes y este miércoles.
Crédito: Archivo
La aparición de varios casos de coronavirus en el departamento San Martín puso en alerta a la ciudadanía del centro oeste provincial. Fueron algunas semanas donde las 17 localidades que integran el distrito mantuvieron en cero los casos activos. Sin embargo, en los últimos días desde los efectores de salud comenzaron a informar en los reportes nuevos contagios. Hasta el momento, y en total, son 16 los positivos.
“No es una disparada ni un brote, se van a seguir dando nuevas personas infectadas porque continuamos en pandemia. Lo importante es que hay mucha población vacunada y transita la enfermedad de manera leve y en sus domicilios. Debemos llevar tranquilidad a la ciudadanía porque por el momento no es alarmante la situación”, destacó Diego Brigalia, coordinador de regional de la Salud en diálogo con este medio.
Luego de 28 días de total tranquilidad, la ciudad de Sastre – cabecera departamental – volvió a reportar nuevos casos de Covid-19. Entre el pasado viernes 15 y este miércoles 20 de octubre se informaron en total 11 positivos. “Estamos en un contexto donde la mayoría de la población está vacunada, pero los contagios van a continuar apareciendo. Más allá de eso, estos casos no se consideran como una tercera ola o un brote de contagios. Es algo esperable. Todos los pacientes cursan la enfermedad de manera leve en sus domicilios. Tienen algún síntoma febril prolongado y dolor muscular, es lo mismo que veníamos observando antes pero un poco más ligero por tener la o las dosis contra Covid aplicada”, indicó la directora del Samco de la localidad, Jimena Depiante.
En la misma sintonía, el resto de los positivos se registraron en San Jorge (3), Carlos Pellegrini (1) y María Susana (1), continuando las restantes 13 localidades del departamento con cero casos activos. Por eso, a pesar del incremento en de los contagios en las últimas horas, desde la Sub- Región 4 de Salud reiteraron que la población no debe alarmarse e hicieron hincapié en los cuidados personales. “Estamos hablando de 16 activos cuando en su momento había más de 200 con pacientes internados en terapia intensiva. Hoy la vacunación avanzó y lo que hace es prevenir que aquellos que contraen el virus caigan en un estado grave y hasta incluso mueran”, enfatizaron.
A su vez, Brigalia insistió que el comportamiento de la curva de contagios dependerá pura y exclusivamente de la responsabilidad ciudadana. Por eso reiteró el pedido a quienes son contactos estrechos de casos positivos para que respeten el aislamiento correspondiente con la finalidad de evitar la propagación del virus. “La pandemia no terminó, continúa. Ahora hay muchas flexibilizaciones, por eso es fundamental que sigamos cuidándonos porque más allá que estemos vacunados, nos podemos contagiar”, remarcó.
Por otro lado, la campaña de vacunación en la región – con un total aproximado de 70.000 habitantes – sigue avanzando a buen ritmo. Desde que se puso en marcha hasta el momento, se aplicaron en total 96.305 antígenos. De ese total, 51.511 corresponden a primer componente y las restante 44.794 son segunda dosis. “Estamos casi nivelando primera y segundas dosis. Quienes aún no completaron el esquema es porque recibieron la aplicación inicial hace muy poco tiempo. El avance es gigantezco”, consideró quien está al frente de Salud.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, el cielo brindá un espectáculo astronómico que se podrá disfrutar desde Santa Fe.