El informe precisó que “en materia de precios, el valor promedio de la tonelada exportada en septiembre se situó en US$ 5.693, un 35% superior a los US$ 4.214 promedio conseguidos un año atrás”, según informó Rosgan Mercado Ganadero.
Crédito: Gentileza
Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron las 77.728 toneladas de res con hueso en septiembre, un 19% más que lo registrado el mes previo y apenas un 8% menos que en igual mes de 2020, cuando no había restricciones a los envíos, informó Rosgan Mercado Ganadero, que agrupa a consignatarios de todo el país y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en base a datos del Indec.
El informe precisó que “en materia de precios, el valor promedio de la tonelada exportada en septiembre se situó en US$ 5.693, un 35% superior a los US$ 4.214 promedio conseguidos un año atrás”.
Como contrapartida de los mayores embarques, se registró una caída en el consumo local de carne vacuna en lo que va del año.
De acuerdo con los datos de producción y faena analizados por el Ipcva (Instituto de Promoción del producto), “a lo largo de los primeros nueve meses de 2021, la producción de carne vacuna aportó aproximadamente 2,2 millones de toneladas equivalente res, de los cuales 619 mil toneladas se destinaron a los mercados de exportación”.
“El resto quedó a disposición del mercado doméstico, lo que permitió disponer de un consumo aparente por habitante al año de 46,4 kilogramos, un 6,9% menos, comparado con igual período de 2020”, precisó el Rosgan.
Según analiza el Ipcva, esta reducción del consumo aparente de carne bovina se dio en un contexto de fuertes subas en los precios corrientes al consumidor de la carne vacuna.
Hasta septiembre esos precios “se incrementaron, en promedio, un 73% en forma anualizada, significativamente por arriba del 52,5% de los incrementos promedio observados en un conjunto amplio de bienes y servicios a lo largo del mismo período”, puntualizó el análisis.
Con información de Télam
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.