El presidente de ese país se negó a otorgarle el premio a un investigador que había realizado un estudio sobre la ineficacia contra el coronavirus de la cloroquina, el fármaco contra la malaria que el mandatario defendió durante toda la pandemia.
Crédito: Gentileza
Científicos brasileños galardonados con una de las principales medallas que otorga el Gobierno renunciaron hoy al homenaje, luego que el presidente, Jair Bolsonaro, se negara a otorgarle el premio a un investigador que había realizado un estudio sobre la ineficacia contra el coronavirus de la cloroquina, el fármaco contra la malaria que el mandatario defendió durante toda la pandemia.
En una carta pública divulgada hoy, 21 investigadores de diferentes universidades y centros científicos renuncian a la Orden Nacional del Mérito Científico, después de que el líder de ultraderecha excluyera a Marcus Vinícius Guimaraes Lacerda, científico del centro de investigaciones médicas Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), y Adele Schwartz Benzaken, directora de la Fiocruz para la Amazonía.
Un estudio de Lacerda muestra cómo el uso de cloroquina, un fármaco contra la malaria y lupus,no solo resulta de total inutilidad en pacientes con coronavirus, sino que además en dosis mayores puede provocar arritmias en personas con deficiencias cardiacas.
Benzaken, por su parte, ejerció como directora del departamento encargado de analizar e investigar la enfermedad del Sida y hepatitis virales del Ministerio de Salud antes de ser despedida con la llegada de Bolsonaro al poder.
Ambos habían sido incluidos en la lista de los que recibirían el premio este año por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
"Como científicos, no toleramos la forma en que el negacionismo en general, el acoso a compañeros y los recientes recortes en los presupuestos federales para ciencia y tecnología se han utilizado como herramientas para hacer retroceder los importantes avances logrados por la comunidad científica brasileña en las últimas décadas", declaran los investigadores en la carta reproducida por el diario Folha de Sao Paulo.
Bolsonaro, quien desde el inicio de la pandemia ha minimizado los efectos del coronavirus e incluso llegó a recomendar la cloroquina como medicación, excluyó a los dos científicos de la lista mediante un decreto publicado ayer en una edición extraordinaria del Boletín Oficial.
En la nota, dirigida al Ministerio de Ciencia y Tecnología, los científicos repudiaron "la exclusión arbitraria" de dos colegas de la lista de homenajeados.
"Consideramos gratificante nuestra presencia en la lista y quedamos muy honrados con la posibilidad de recibir uno de los mayores reconocimientos que un científico puede recibir en el país, pero el homenaje ofrecido por un Gobierno que no sólo ignora la ciencia como boicotea activamente las recomendaciones de los especialistas no es compatible con nuestras carreras", agrega la nota.
Según una investigación del Congreso, las omisiones del Gobierno frente a la pandemia contribuyeron a que Brasil sea el segundo país con más muertes en el mundo, con más de 600.000 víctimas, y en el tercero con más casos con 21,8 millones de contagios.
La comisión parlamentaria que investigó la situación acusó a Bolsonaroo de nueve delitos, entre ellos crímenes contra la humanidad, infracción de medidas sanitarias y uso irregular de dinero público.
Con información de Telam
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.