La autopsia al cuerpo del cronista del noticiero de Telenueve, determinó que su muerte se produjo por una Congestión Edema Pulmonar Cardiopatía Hipertrófica Dilatada.
Carlos Pompa, periodista de Canal 9, falleció el pasado lunes a los 56 años. Crédito: Imagen ilustrativa
El periodista de Telenueve -elnueve- Carlos Pompa, de 56 años, fue encontrado sin vida este lunes, en su departamento de Leiva al 4000, en el barrio porteño de Chacarita. La noticia fue confirmada ayer a La Nación, por el gerente de noticias de canal Marcelo Antin y compañeros del noticiero de El Nueve.
Ahora, según pudo saberse, la Comisaria Vecinal 15a -Guzmán 396- entabló comunicación telefónica con la Morgue Judicial, sala autopsias, y el Auxiliar Ditrieli informó que el adelanto de autopsia 3392/21 sería Congestión Edema Pulmonar Cardiopatía Hipertrófica Dilatada, realizada por el Dr. Torrosi.
Pompa formaba parte de elnueve desde 1998 y anteriormente fue director periodístico de Cablevisión Sur, del 91 al 98.
Según trascendió, este domingo Pompa había salido a andar en bicicleta, algo que solía hacer de manera rutinaria. Se conectó por última vez al WhatsApp al mediodía. Estaba cambiando hábitos alimenticios e incorporando ejercicios en su vida. Había bajado mucho de peso y se estaba haciendo estudios.
El sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, donde lamentó el fallecimiento del periodista. “Desde el SiPreBA enviamos nuestras condolencias a su familia y a sus amistades, así como a sus compañeros y compañeras”, escribieron.
La investigación quedó en manos de la fiscalía nacional en lo Criminal y Correccional Número 18, a cargo del doctor Marcelo Ruilópez, que solicitó la presencia de la Unidad Criminalística Móvil para trasladar el cuerpo a la Morgue Judicial y practicar la correspondiente autopsia.
El periodista vivía solo, sus padres fallecieron años atrás y tenía dos hermanas. Era muy cariñoso y “amaba con locura” a sus sobrinos, tal como describieron sus amigos y compañeros. También lo caracterizaron como “ariano”, amante de los gatitos y un apasionado del fútbol e hincha de Racing Club de Avellaneda.
Los primeros pasos de Pompa en el periodismo se dieron en distintos medios locales de la zona de Avellaneda, ciudad en la que nació. Tuvo mucha presencia en móviles y realizó muchas coberturas en el interior del país, con foco en la coyuntura y la actualidad nacional e internacional.
Este miércoles por la mañana se realizó la despedida de sus restos en el cementerio de Chacarita.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.