El hecho ocurrió el domingo frente a un hospital. El pasajero murió y el conductor sufrió heridas, pero está fuera de peligro.
Crédito: Reuters
La explosión este domingo de un taxi frente a un hospital de Liverpool en la que murió un hombre fue un ataque terrorista, según determinó el lunes la policía británica, aunque el motivo aún no estaba claro.
La detonación ante el Hospital de Mujeres de Liverpool implicó una bomba casera, indicó Russ Jackson, responsable de la Policía Antiterrorista en el noroeste de Inglaterra.
"Ahora continuarán las investigaciones para determinar cómo se construyó el dispositivo, la motivación para el incidente y si alguien más estuvo implicado'', añadió.
"Aunque el motivo aún no está claro, dadas todas las circunstancias, se ha declarado un incidente terrorista", dijo en una rueda de prensa.
Agregó que el pasajero había sido recogido por el taxi a 10 minutos de distancia y pidió ser llevado al hospital, donde se produjo la explosión. El conductor, llamado localmente David Perry, consiguió escapar del auto. Fue atendido en el hospital y dado de alta.
El pasajero del taxi murió y el conductor resultó herido cuando el vehículo estalló en llamas.
Foto: Gentileza
Tres hombres de alrededor de 20 años fueron detenidos el domingo en un inmueble de la ciudad noroccidental inglesa, según las cláusulas de la Ley de Terrorismo, y seguían retenidos.
Las sospechas se vieron avivadas por el momento de la explosión, justo antes de las 11 de la mañana del Domingo de Recuerdo, cuando personas de toda Gran Bretaña celebran homenajes a los caídos en combate.
La alcaldesa de Liverpool, Joanne Anderson, dijo que la rápida reacción del taxista, que cerró las puertas del vehículo para que el pasajero no pudiera salir, había evitado una posible tragedia.
"El taxista, en su heroico esfuerzo, logró evitar lo que podría haber sido un desastre absolutamente espantoso en el hospital'', dijo a la BBC.
El conductor, cuyo nombre no fue publicado, estaba hospitalizado por heridas que no ponían en riesgo su vida.
Foto: Reuters
La secretaria británica de Interior, Priti Patel, dijo estar "informada de forma regular sobre el horrible incidente''.
Nick Aldworth, ex investigador principal de terrorismo en Gran Bretaña, dijo que el taxi parecía haber sufrido "muchos daños por fuego con muy pocos daños por explosión".
Añadió que "lo que había en ese vehículo era de bajo rendimiento o no funcionaba bien, o posiblemente un incendiario. Así que creo que en este momento está muy abierto el debate sobre lo que ha ocurrido".
Gran Bretaña mantiene el nivel de alerta ante ataques como "considerable", el intermedio de una escala de cinco, lo que implica que es probable que haya ataques. El Centro Conjunto de Análisis de Terrorismo fija el nivel en función de información de inteligencia sobre ataques dentro y fuera del país.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.