El ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, señaló que la carta que publicó la vicepresidenta Cristina Kirchner "refleja un fuerte compadecimiento de la unidad interna que tiene la coalición en este proceso de negociación".
Agustín Rossi. Crédito: Gentileza
"Me parece que la carta es una reflexión importante que hace Cristina con respecto a la negociación con el Fondo Monetario Internacional y su tratamiento en el Congreso", indicó.
Rossi continuó: "La Argentina salió de tener deuda con el FMI en el 2005. No tuvimos más deuda hasta el 2018. Hasta que Macri decide tomar esa deuda. Esa deuda no es enviada al Congreso. En ese momento convocamos una sesión especial para que se debata y tratase en el Congreso".
"Me parece que la carta refleja un fuerte compadecimiento de la unidad interna que tiene la coalición en este proceso de negociación y Y marca lo que dijeron tanto Cristina como el Presidente (Alberto Fernández): que vamos a llevar adelante una negociación que no comprometa las posibilidades de crecimiento que necesita hoy el pueblo argentino", añadió.
En tanto, manifestó: "Lo que dice Cristina son verdades obvias y que a veces se necesitan aclarar por los propios cuestionamientos de la oposición. El que decide el marco de la negociación es el Presidente de la Nación y donde se decide si se acepta o no es en el Congreso donde hay dos coaliciones: la nuestra y la opositora".
"En el acto en Tucumán por el Día de La Independencia el Presidente dejó en claro que no va a ceder ante la posibilidad de un acuerdo que vaya en contra de los intereses del pueblo argentino", expresó.
Rossi indicó además: "Las elecciones parlamentarias tienen la virtud de dejar conformes a varios con el resultado electoral porque como no se definen cargos ejecutivos, te puede dejar cierta conformidad".
"lo que yo digo es que en las elecciones parlamentarias hay que hacer una lectura política de lo que pasó. Lo que vimos es que había cierta conformidad en algunos espacios políticos: la izquierda, los libertarios, nosotros y había una disconformidad de Juntos por el Cambio. Hay un enojo consigo mismo porque ellos esperaban que estas elecciones definieran las elecciones del 2023", dijo.
Asimismo agregó: "Nosotros estamos conformes con la recuperación electoral en muchísimos distritos, sobre todo en la Provincia de Buenos Aires. Las expectativas de algunos fueron cumplidas y las de otros no, y eso ha generado un debate interno en la coalición opositora".
"Para el Gobierno era importante el día de las elecciones y el lunes siguiente y el lunes encontró al Gobierno gestionando, fortaleciéndose y generando gestos importantes de unidad", culminó.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.