Será un espacio compartido de trabajo de uso gratuito, para que jóvenes innovadores, emprendedores y profesionales independientes puedan desarrollar su actividad. En el predio de Saavedra al 400 ya se levantaron las paredes, efectuaron tendidos eléctricos y de desagües, y ahora construyen techos y contrapisos.
Crédito: Gentileza
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Lorenzo informó que avanza a buen ritmo la construcción del edificio del Coworking, ubicado en Saavedra al 400, lindante con la Subsecretaría Municipal de Promoción de Empleo. Se trata de un espacio compartido de trabajo de uso gratuito, para que jóvenes innovadores, emprendedores y profesionales independientes puedan desarrollar su actividad.
Tendrá conexión a internet de alta velocidad, estaciones de trabajo para conectar computadoras, oficinas privadas, salón de meeting y conferencias, un living para reuniones y una estación con impresoras.
Hasta la actualidad se han levantado todas las paredes del establecimiento, se techó el sector de baños y el subsuelo que alojará a las oficinas. Además construyeron el contrapiso del salón y efectuaron tendidos eléctricos y de desagües cloacales.
“Es una obra que nos genera mucha expectativa porque será un edificio de primer nivel, con todos los servicios para que emprendedores, profesionales y trabajadores independientes puedan desempeñarse con comodidad. En épocas en las que el trabajo es tan necesario, creemos que brindar un espacio para que se pueda desarrollar de la mejor forma es una importante contribución”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
El coworking no es sólo un lugar físico, sino también un concepto en el que se integran las nuevas relaciones laborales, el aprovechamiento de los espacios y el papel cada vez más preponderante del asociativismo como factor de productividad.
El cotrabajo, trabajo cooperativo, compartido o en oficina integrada (del inglés coworking) es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.
El trabajo cooperativo fomenta las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores que pueden desembocar en nuevas relaciones cliente-proveedor así como en intercambios y colaboración de tipo horizontal entre los propios cotrabajadores. En todo caso es frecuente que se genere un sentimiento de pertenencia a una comunidad, más allá de las vinculaciones efectivas que se establezcan entre los trabajadores que frecuentan los espacios de cotrabajo.
Los centros de trabajo cooperativo, destinados principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, arquitectos, fotógrafos, escritores, periodistas, y profesionales de otras disciplinas, proporcionan generalmente un escritorio individual o a veces incluso una oficina de uso exclusivo o compartido, así como acceso a Internet y otros variados servicios.
Ligado a este concepto de permanencia dentro de un espacio de cotrabajo, el factor geográfico tiene un papel importante aunque no definitivo para la elección del espacio más apropiado. El ahorro de tiempo en transporte, y su costo asociado, es un beneficio que el cotrabajo proporciona a los usuarios de la zona en la que se encuentra localizado su domicilio.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, el cielo brindá un espectáculo astronómico que se podrá disfrutar desde Santa Fe.