Se reportaron 7.024 casos positivos, contra 1.800 de la anterior. Y hubo dos muertes, cuando en el último trimestre de 2021 falleció solo una persona.
En la ciudad de Santa Fe hay 8 centros de testeos habilitados. Crédito: Flavio Raina
El informe que emitió este lunes la Sala de Situación Covid-19 de la Municipalidad de Santa Fe da cuenta que la primera semana de enero fue la que más casos positivos de Covid-19 registró desde el inicio de la pandemia.
En la semana epidemiológica N°1 del 2022, con datos relevados hasta el 8/1, se registraron 7.024 nuevos confirmados en la capital provincial respecto a semana anterior, "lo cual hace que el crecimiento exponencial que habíamos evidenciado en la semana anterior, vuelva a darse durante esta primera semana del año", aseguró César Pauloni, el director de Salud municipal. Es que durante la semana epidemiológica 52, la anterior, hubo casi 1.800 casos.
"De estos casos nuevos no hay que dejar de mencionar que muchas personas, que ya siendo sintomáticos y contacto estrecho, no han acudido a un puesto sanitarios a realizarse el testeo, con lo cual serían muchos más los contagiados", agregó el funcionario.
Al elevarse estos datos, las otras variables que se analizan también han crecido: 16,7 la razón y la incidencia fue de 509,5 personas contagiadas cada 100 mil habitantes.
"Claramente es la semana con mayor contagios desde el inicio de la pandemia en la ciudad de Santa Fe. Además, volvimos a tener fallecidos en la ultima semana, con dos decesos" Esto no sucedía desde el 29 de noviembre. En el último trimestre de 2021 fue la única muerte por Covid: la anterior había ocurrido el 20 de septiembre.
El ritmo de vacunación se encuentra en porcentajes "sumamente óptimos", calificó Pauloni: un 92,4% de la población total tiene una dosis; el 83,9%, dos; y el 20,1%, 3.
Ante esta situación, y la elevada transmisibilidad de la variante Ómicron, se recomienda a la población reforzar las medidas de cuidado: , distanciamiento, uso de tapaboca permanentemente y de alcohol y ventilación cruzada.
¿Dónde testean?
En la ciudad hay 8 centros de testeos: Cemafe (Mendoza 2419), Estación Belgrano (Bv. Gálvez y Dorrego); Viejo Hospital Iturraspe (Blas Parera 8301); Hospital Sayago (Avenida French 5224); Hospital Mira y López (Avenida Blas Parera 8430); Escuela Normal N°32 (Saavedra 1722), Escuela N° 880 Domingo Silva (Regimiento 12 de Infantería 2049) y Escuela N°19 Juan de Garay (Avenida Blas Parera 7660)
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.