El presidente Luis Lacalle Pou afirmó que el gobierno tenía “cierta tranquilidad” y por eso no adoptó medidas nuevas.
Crédito: Xinhua
Uruguay batió este lunes, por tercera vez en menos de una semana, su récord de contagios diarios de coronavirus, pese a lo cual el presidente Luis Lacalle Pou afirmó que el gobierno tenía “cierta tranquilidad” y por eso no adoptó medidas nuevas.
Las autoridades sanitarias detectaron 6.760 nuevos casos en las últimas 24 horas, una cantidad sin precedentes desde el comienzo de la pandemia, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). El país ya había alcanzado marcas hasta entonces máximas el miércoles pasado, con 5.330 nuevos contagios, y al día siguiente, con 5.537.
Con los guarismos de este lunes, Uruguay acumulaba desde el comienzo de la pandemia 456.179 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 43.347 personas tenían la infección activa y, de ellas, 43 estaban en terapia intensiva. Asimismo, en igual período sumaba 6.199 fallecimientos por la enfermedad, de los que siete se produjeron en las últimas 24 horas.
En ese contexto, Lacalle Pou y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, dijeron en conferencia de prensa que por el momento el gobierno descartaba adoptar nuevas medidas para afrontar la pandemia. “A veces, no tomar medidas es una medida; si se cumplen las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, estamos con cierta tranquilidad”, afirmó el mandatario, según el portal Medios Públicos.
Lacalle admitió que la nueva variante Ómicron es “bastante más contagiosa” pero sostuvo que al mismo tiempo la enfermedad causada por ella “tiene menos gravedad”. Salinas explicó que, a diferencia de lo que ocurrió con variantes anteriores del virus, ahora hay un “desacople” de los datos de casos nuevos, pacientes en terapia intensiva y fallecimientos. “Por eso, ahora el concepto que hay que manejar es el de control funcional de la pandemia”, sostuvo el ministro.
El jefe del Estado aseguró que Uruguay no aflojará las condiciones para efectuar hisopados, como sí resolvieron otras naciones, y afirmó que el país gasta casi un millón de dólares por día en test de coronavirus. Agregó que Uruguay también se diferenciará de aquellos países que suspendieron el conteo y el rastreo de nuevos contagios diarios, o modificaron su metodología, y ahora solo reportan la cantidad de internados en terapia intensiva y de fallecidos. “Nosotros lo hemos discutido y estuvimos a punto de suspenderlo hace un mes, pero vamos a seguir haciéndolo para que nadie piense que estamos ocultando las cifras”, dijo Lacalle.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.