Según Our World in Data, el país tiene un índice de positividad de casos de un 72.5 por ciento: dos de cada tres test dan positivo. Este miércoles se registraron 128.321 contagios de coronavirus y 208 muertes: la cifra más alta de víctimas en cuatro meses y la mayor de esta tercera ola.
Crédito: Reuters
Argentina se convirtió en el quinto país en el mundo con más casos de coronavirus registrados en un día, según Our World in Data. De acuerdo con la base de datos, Estados Unidos encabeza este listado, seguido de India, Italia y Brasil.
El sitio editado por profesionales de la Universidad de Oxford develó que el país tiene un índice de positividad de casos de un 72.5 por ciento. Esto sucede mientras se abre y da libertad frente algunas restricciones y, a su vez, la variante ómicron hace presencia en el país y la región.
Esto significa que 2 de cada 3 personas dan positivos. El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 19 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 128.321 contagios de coronavirus y 208 muertes: la cifra más alta de víctimas en cuatro meses y la mayor de esta tercera ola.
Con las cifras notificadas este miércoles, suman 7.446.626 los contagios de Covid-19 notificados en la Argentina desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, en tanto fallecieron hasta el momento 118.628 personas con motivo de esta enfermedad.
Los casos activos de la enfermedad suman 943.655, en tanto hasta el momento lograron recuperarse 6.384.343 personas de la enfermedad y asciende a 31.095.885 la cantidad de testeos realizados hasta ahora en la Argentina.
Actualmente, son 2.310 los pacientes internados con Covid-19 en camas de terapia intensiva, en tanto el porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías asciende al 45,2% en el sector público y privado, y al 44,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 83.336.360, de los cuales 39.117.750 recibieron una dosis, 34.186.054 las dos, 2.956.763 una adicional y 7.075.793 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 93.854.553 y las donadas a 5.083.000.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.