Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La joven tenía 25 años cuando la mataron al regresar de la panadería donde trabajaba. Ayer, unas 200 personas acompañaron a sus padres en el reclamo. El dolor por la impunidad retumbó en barrio María Selva.
A tres años del asesinato de la joven empleada de una panadería de barrio María Selva, Marianela Brondino, sus padres junto a su familia, vecinos y amigos, encabezaron este viernes una suelta de globos “contra el olvido” y en reclamo de justicia por su muerte.
La cita fue este viernes a las 17, en Gorostiaga al 1900. En dicho lugar, se realizó la suelta de globos en homenaje a Marianela y en reclamo de justicia para todas las víctimas de la inseguridad.
Del reclamo participaron unas 200 personas que escucharon con atención el mensaje de los padres de la joven asesinada. Antes de soltar los globos, José Brondino, el padre de la Marianela, leyó unas palabras que escribió ayer a la mañana al levarse: “Hoy no debe llover, debo estar en Gorostiaga al 1.900, a las 17.15, reclamando por las víctimas de la inseguridad en Santa Fe. Para que sus casos sean esclarecidos, porque no quiero más impunidad. Y por Marianela. Tengo que mandarle cientos de globos. Yo les pido que me ayuden dejando al aire los globos que tienen en sus manos. Y yo voy a decir: ‘Marianela, presente’”. Y todos gritaron: “Presente”.
Tres años de dolor
Marianela Brondino tenía 25 años cuando dos delincuentes le arrebataron su vida.
La tarde del jueves 29 de abril de 2010 la joven había cumplido como siempre otra jornada en la panadería Boneo (Alvear 6100) de barrio María Selva.
Subió a su bicicleta y marchó rumbo a su domicilio. Pero apenas recorrió una cuadra cuando los “motochorros” aparecieron en escena.
La atacaron a traición, desde atrás.
De un violento tirón, intentaron apoderarse de la cartera que llevaba la chica. La acción provocó que la joven cayera pesadamente al suelo, golpeando su cabeza contra el cordón. En el acto quedó sin conocimiento.
Llegó al hospital en estado de coma. Su deceso se produjo cinco días después.
Expediente muerto
José Brondino, el papá de Marianela, narró a El Litoral que la “reunión la hacemos para que el caso no se olvide y en respeto a la memoria de Marianela. Pero la verdad, es que ya estamos bastante cansados porque nos damos cuenta de que la causa no avanzó ni un centímetro. Yo siempre digo que mi hija está muerta, fue puesta en un cajoncito. Pues bien... el expediente de su crimen está en otro cajoncito, también muerto. Salvo que se dé una circunstancia especialísima esto no se va a resolver nunca. Sabemos que no nos tenemos que hacer demasiadas ilusiones. Pero bueno... la vida sigue y es por eso que convocamos a esta reunión. Para honrar la memoria de Marianela, para que el caso no caiga en el olvido y para renovar nuestros deseos de justicia”.
Más adelante, Brondino señaló que “estoy viendo algunas señales positivas en cuanto a la prevención, y eso es bueno de verdad. Mi hija fue una víctima por la falta de prevención. Aquí todo el mundo sabía que en este barrio había motochorros que estaban haciendo desastres. Todos los días había asaltos callejeros. Sin embargo, la policía nunca tomó nota de ese asunto”, culminó.
Sin justicia
A su turno Graciela, la mamá de Marianela, señaló que “hace ya tres años pasamos a formar parte de los pobres padres víctimas de la inseguridad.
En otro tramo, acercó un texto donde puede leerse: “Una vida preciosa se perdió y no pasa nada. Sólo se convierte en una estadística. ¿Y los responsables dónde están? ¿Los autores materiales del hecho? No queremos que nos digan que la mayoría de los asesinatos en Santa Fe son por ajuste de cuentas. No es el caso de Marianela. Queremos que alguien explique por qué no se previenen hechos de estas características. Por qué nunca se encuentra a los culpables. Por qué tanta indiferencia ante la tragedia. Miren a sus hijos a la cara y traten de imaginar una situación semejante. ¿Ignorarían el hecho y no hablarían de él como si de esa forma no hubiera existido?”.
Para terminar la mujer dejó una sentencia: “La muerte de un hijo te deja al borde del abismo. Pero la falta de justicia, directamente te aniquila”.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos