¿A quién le conviene más la pobreza al Estado constitucional, a la Iglesia, o a ambos? Los dos sectores han encontrado el camino para mayor dependencia de las personas.
Los gobernantes han resuelto priorizar el negocio del fútbol y, al no habilitar la educación, el analfabetismo, la pobreza y la enfermedad de los niños.
Los que tienen la responsabilidad de la administración del Estado, no quieren ver, pero los ciudadanos hemos optado por una rebeldía silenciosa y en cada localidad o ciudad comenzamos a trabajar. Es como si no tuviéramos una Dirección a quién respetar.
¿Qué debería hacer el Ejecutivo Nacional cuando ve cómo los ciudadanos dejan de lado las serias recomendaciones hechas para evitar el contagio de tan grave virus?
A los niños, que son los que menos posibilidades tienen de enfermarse, los dejamos sin una consideración. Se están enfermando porque les han coartado toda posibilidad de regresar a las aulas, a las escuelas, a la educación, otrora orgullo nacional.
Se podrá estar a favor o en contra de la apreciación de la Sra. Vicepresidente, pero su afirmación es muy seria institucionalmente. Por ello los otros poderes deben tratar con seriedad esta situación.
En esta cuarentena -o cientena-, los empleados del sector privado son los únicos a los que se les han reducido sus haberes o, peor, han perdido sus fuentes de trabajo.
Vicentin es una empresa familiar provincial con 90 años de desarrollo que invirtió para producir y dar trabajo. Con el anuncio del gobierno nacional de una posible expropiación, fue herida de muerte.
El ministro de Educación de la Nación dispone que las localidades que tengan 45 días sin circulación del virus Covid-19, podrán abrir sus aulas. En Santa Fe llevamos más de 60 días, pero no autorizan la apertura de las escuelas.
En este tiempo de coronavirus, el gobierno decreta una Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, los gremios son renuentes a sumarse y si lo hacen, no se nota.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.