Este sábado 24 de agosto a las 11 horas (también habrá otra el sábado 31 en el mismo horario) se llevará a cabo en el Museo Estévez la primera visita mediada por personas adultas mayores en el marco del proyecto Guías por un día, una propuesta innovadora que forma parte del programa Museos Más Abiertos, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, en colaboración con la Dirección de Adultas y Adultos Mayores y el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de la UNR.
Mirá también149° aniversario: Funes distinguió a ciudadanos destacados Estas primeras visitas mediadas, que tendrán una duración aproximada de una hora, serán guiadas por personas adultas mayores que han participado en diversas instancias con los equipos educativos y pedagógicos de los museos. Estos encuentros se centraron en el intercambio de saberes y experiencias, promoviendo un espacio de construcción colectiva que desafía la idea tradicional de que sólo algunos poseen conocimientos valiosos.
Guías por un día no sólo busca enriquecer las visitas a los museos locales, sino también ofrecer una relectura de las propuestas museísticas desde la perspectiva de quienes participan en ellas.
Tras su desarrollo en el Museo Estévez, el proyecto continuará en otros espacios culturales de la ciudad, como el Museo de la Ciudad, el Museo Castagnino, el Museo de arte contemporáneo de Rosario (macro), el Complejo Astronómico y el Museo de la Memoria.
Mirá tambiénDel 5 al 7 de septiembre, se realizará la primera edición de las Jornadas Agropecuarias BinacionalesEsta primera visita mediada es una oportunidad para que la comunidad disfrute de una experiencia cultural única, guiada por personas adultas mayores que aportan su visión y conocimiento, fortaleciendo así el vínculo entre la comunidad y los museos de Rosario.
La actividad es gratuita, sin inscripción previa, y los próximos museos participantes serán anunciados en rosario.gob.ar/cultura.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.