Según una encuesta global, Miami es el mejor lugar para vivir en Estados Unidos si sos inmigrante
Un estudio reveló que los extranjeros residentes en la ciudad valoran la facilidad para instalarse y las oportunidades laborales, entre otros puntos. La número 1 del mundo es Valencia, seguida por Dubai y Ciudad de México.
La gente pasea por los bares y restaurantes en South Beach durante la primavera de 2021. Foto: Reuters
22:40
Alrededor del mundo la gente coincide en que Miami es la mejor ciudad de los Estados Unidos para que vivan y trabajen los extranjeros. Al menos así lo indica un reciente estudio realizado por la comunidad global de expatriados InterNations, que tiene más de 4 millones y medio de miembros en todo el planeta.
La encuesta fue realizada entre 12.000 personas que viven fuera de su lugar de origen, a los que se les preguntó los niveles de satisfacción en cinco categorías principales: calidad de vida, facilidad para instalarse, finanzas personales, estabilidad económica y cuestiones básicas para expatriados como acceso a una vida digital, opciones de vivienda, limitaciones de lenguaje y cuestiones administrativas.
El 85% de los expatriados en Miami aseguraron estar conformes con su vida en general: un número alto comparado con el 71% de los expatriados en general, a nivel mundial, que expresaron satisfacción.
Las calificaciones más altas de los expatriados residentes en Miami destacaron lo fácil que es adaptarse a la vida en el lugar, lo abierta que es la cultura local, el acceso a servicios de internet rápida, las posibilidades de poder pagar sin dinero en efectivo en todos lados y lo sencillo que es abrir una cuenta bancaria siendo extranjero. El otro punto destacable fue la fuerte economía local y las oportunidades laborales que se presentan en la principal ciudad del sur de la Florida. Además, subrayaron la amplia oferta cultural de la ciudad y las posibilidades de entretenerse al aire libre.
Como puntos negativos de su ciudad de adopción, casi todos coincidieron en la falta de transporte público y el elevadísimo precio de los seguros de salud (una crítica recurrente en todas las ciudades estadounidenses donde se hizo el estudio de InterNations). Muchos también se quejaron por el alto costo de vida.
De esta manera, Miami quedó en el puesto número 12 del ranking, siendo la número 1 de los Estados Unidos. Entre las 50 ciudades principales elegidas por expatriados, la segunda ciudad estadounidense que aparece es Nueva York, en el puesto 16.
Los expatriados de Nueva York destacaron la diversidad de la gran metrópolis, la oferta cultural, las posibilidades laborales prácticamente ilimitadas y lo abierta que es la sociedad a recibir extranjeros. Como negativos destacan el alto costo de vida, el costoso acceso a coberturas médicas y la creciente inseguridad.
La ciudad escogida como la número 1 en el mundo para expatriados ha sido Valencia, en España, destacada por su alta calidad de vida. Le siguieron Dubai y la ciudad de México.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.