La Secretaría de Cultura y Deportes junto a la Secretaría de la Producción llevaron a cabo en las instalaciones del Country Pujol una jornada enmarcada en el programa de Turismo Social, pensada para los adultos mayores que participaron durante el año de las diferentes propuestas organizadas por la Municipalidad de Esperanza.
A modo de reconocimiento y para dar un cierre a las actividades, premiarlos a todos con un encuentro que celebre la culminación del año de los talleres municipales de Alfabetización Digital para Adultos Mayores del Punto Digital, Coro Municipal del Punto Digital y Taller Municipal de Gimnasia dictado en las instalaciones del Club del Encuentro,
El mismo fue disfrutado por los abuelos con entusiasmo y alegría en una mañana de sol, donde pudieron vivenciar entre sus pares de actividades recreativas, charlas sobre los árboles nativos, jardinería y caminata, para luego tomar un refrigerio a la sombra de un hermoso Predio muy bien cuidado con la compañía de sus dueños César y Darío Fontana , junto a la Secretaria de Cultura y Deportes Adriana Robledo e integrantes de su equipo de trabajo y de la Dirección de Turismo, quienes recibieron y atendieron esmeradamente al contingente.
Capacitación
Por otra parte el municipio local junto al Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, entregaron certificados a los 31 asistentes que cursaron regularmente el ciclo de capacitaciones de Marketing Digital en el marco del programa “EmPrender”.
El acto se realizó en la Incubadora de Empresas y estuvo presente la Intendente Municipal, Ana Meiners, el Secretario de la Producción, Martín Bircher, y Jesica Ledesma en representación de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo de la provincia, junto al acompañamiento del equipo técnico del programa.
De esta manera la Intendente Municipal mencionó “quiero felicitar a todos los asistentes por haber concluido estas jornadas de capacitaciones en éste tema que es muy importante para poder darse a conocer y/o incrementar las ventas de sus emprendimientos. También quiero agradecer la predisposición del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia por tenernos en cuenta con este programa en el cual nos permitió durante este año realizar otras capacitaciones de otras temáticas necesarias para la gestión de los emprendimientos”.
Por otra parte, en el marco de las instituciones locales que conforman la Mesa Interinstitucional para la Promoción de la Internacionalización, se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación denominada “Herramientas para crear Productos Internacionales” en el cual fueron organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe en el marco del Programa “Ciudad Exportadora”.
En este sentido, el Secretario de la Producción, Martín Bircher, se refirió “la capacitación estuvo destinada para aquellas empresas de la ciudad que están planificando o quieren incursionar el comercio exterior, por lo cual le fue de gran ayuda para las mismas, dado que fueron brindados por consultores de amplia experiencia en el tema y brindaron información práctica y precisa de todos los pasos necesarios para iniciar el proceso de exportación. También quiero agradecer a las todas las instituciones locales que conforman la Mesa de la Internacionalización, ya que mediante la misma se articuló ésta actividad y al CICAE por ceder sus instalaciones para desarrollar la misma.