La comunidad italiana lució su gastronomía y su arte en otro tradicional mercado navideño
Este domingo se desarrolló en la plaza San Martín la sexta edición del Mercatino di Natale, organizado por la Municipalidad de San Lorenzo y la Sociedad Italiana. Hubo espectáculos típicos, un pesebre viviente y diferentes opciones para comer y beber.
Como todos los años, el encuentro recreó los tradicionales mercados navideños de Italia con gastronomía, artesanías, espectáculos artísticos italianos y, en esta oportunidad, un impactante pesebre viviente. Foto: Municipalidad
14:06
Este fin de semana se llevó a cabo en la plaza San Martín de la ciudad de San Lorenzo el tradicional Mercatino di Natale, organizado por la Municipalidad de San Lorenzo y la Sociedad Italiana de San Lorenzo con la colaboración del Centro Ligure. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo, el concejal Hernán Ore, la coordinadora de gabinete, Gimena Bulla; el Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, e Iván Ludueña, referente de la italianidad en San Lorenzo.
Como todos los años, el encuentro recreó los tradicionales mercados navideños de Italia con gastronomía, artesanías, espectáculos artísticos italianos y, en esta oportunidad, un impactante pesebre viviente.
De esta sexta edición participaron la Orquesta Folklórica Municipal de San Lorenzo, el Coro del Centro Ligure Emanuele Devoto, el Grupo folklórico I Siculi de la Asociación Casa Familia Siciliana de Rosario, el Gruppo Folk Italiano Fior di Lucania del Centro Multicultural Lucano de Rosario, el Gruppo Folk Sa Sardigna del Círculo Sardo de Rosario, el Gruppo Folk i’ strinari di Calabria, los cantantes María Rosa Colautti y Pablo Andrés Parente. El grupo de teatro de la “Comunidad Redentor”, bajo la dirección del profesor Saulo Escobar, presentó algunas escenas del musical “El ungido”, escrito, musicalizado e interpretado por artistas locales y que lleva 7 años en escena.
Un momento muy especial se vivió con las bendiciones del pastor Daniel Cattaneo de la Comunidad Redentor de San Lorenzo y del padre David Rogani de la Parroquia San Antonio de Padua. Suor Myriam Castelli, reconocida por su importante programa televisivo Cristianità en la RAI, envió desde Roma un cálido saludo para todos los que participaron del Mercatino di Natale.
El Intendente Leonardo Raimundo destacó la presencia del cónsul y agradeció a la Sociedad Italiana por el compromiso que todos los años demuestra en la organización del Mercatino di Natale y de San Lorenzo celebra Italia.
La presidenta de Sociedad Italiana, Miriam Docola, agradeció la presencia de todos los asistentes, los artistas, gastronómicos y artesanos en esta nueva edición del Mercatino y destacó el constante apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo en la difusión de la cultura italiana.
Por su parte, el Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, remarcó que en la ocasión visitó la ciudad de San Lorenzo por segunda vez en los 10 meses que lleva en su gestión. Destacó la importancia y tradición de los mercaditos navideños en Italia y manifestó que estaba impresionado por la participación de sus conciudadanos de la comunidad italiana de San Lorenzo en esta celebración.
Obras
El intendente Leonardo Raimundo y el concejal Hernán Ore visitaron la calle Neuquén, donde se lleva adelante una importante obra de construcción cuneta y reasfaltado. Los trabajos se desarrollan a lo largo de toda la arteria, que se extiende entre Batería Libertad y Congreso, en barrio José Hernández.
Las tareas consisten en el descenso del nivel de la calzada, la construcción de cordón cuneta para eliminar las zanjas, de aletas de hormigón y de bocacalle en el cruce con Paraguay. Por último, se realiza el tendido del asfalto y su compactación.
El primer mandatario local destacó los beneficios que reportará la obra: “Va a mejorar la fisonomía, el escurrimiento de las aguas y la transitabilidad. Es un gran avance para un sector en el que viven muchos vecinos, hay talleres y actividad productiva”.
Por su parte, el concejal Hernán Ore destacó la magnitud del programa de eliminación de zanjas que lleva adelante el gobierno municipal: “Actualmente obras similares a estas se replican en barrio Escalada, Moreno, Del Combate y en otros sectores de barrio José Hernández. Son trabajos muy importantes porque erradican las zanjas a cielo abierto y todos los problemas de contaminación que estas acarrean”.