Opinión: OPIN-06 Investigadores de lo pequeño

EFE.

Los científicos distinguidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 se han especializado en la nanotecnología para crear materiales y técnicas de aplicación médica para la protección del medio ambiente o el ahorro energético.

Los laureados son el ingeniero estadounidense Robert Langer, sus compatriotas químicos Tobin Marks y George M. Whitesides, y los japoneses Sumio Iijama y Shuji Nakamura.

Sus trabajos, con los que han obtenido ya el reconocimiento internacional, se basan en la tecnología de los materiales y de las estructuras, en las que el orden de magnitud se mide en nanómetros, es decir, la medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro.

Nakamura inventó en 1993 los diodos luminosos LED (Light Emitting Diode) azul, verde y blanco, así como de la luz láser azul, que quintuplica la capacidad de almacenamiento de datos. El LED es una fuente lumínica de gran eficiencia, larga vida y consumo más reducido que otras, con potencial en zonas subdesarrolladas sin suministro eléctrico. Los diodos luminosos de bajo consumo se emplean para fabricar pantallas de televisión, teléfonos móviles, en la industria automovilística o el alumbrado urbano.

Iijama descubrió en 1991 los nanotubos de átomos de carbono. Son fibras más resistentes conocidas, ultraligeras y tienen una conductividad eléctrica muy superior al cobre, así que podrían revolucionar la electrónica, la computación y el almacenamiento de hidrógeno.

Whitesides ha desarrollado nuevos materiales y aplicaciones a través del control de la materia a escala nanométrica como la litografía blanda. En tanto, Langer ha estudiado nuevos sistemas inteligentes de administración de fármacos y tiene más de 600 patentes en el campo de la medicina, la química y la biotecnología.

Las investigaciones de Marks se centran en la utilización de transistores invisibles de alto rendimiento que combinan material orgánico e inorgánico, y que permitirían la construcción de pantallas de texto e imágenes que podrían proyectarse sobre un parabrisas, unas gafas o una ventana.