Escenarios & Sociedad: SOCI-07
Cumplió 15 años el Taller Literario de la Tecnológica

En el Centro Cultural Municipal se llevó a cabo el acto de conmemoración de los quince años del Taller Literario de la Tecnológica, dependiente de la UTN Facultad Regional Santa Fe y que, desde el mes de agosto de 1993, es coordinado por Marta Rodil.

La Prof. Adriana Crolla y el Prof. Hugo Ferrero se refirieron a la importancia y el significado de la tarea de sostener quince años de taller y a la nueva edición de la antología "Tiempo de palabras", que posibilita la publicación de textos de los participantes del grupo. Pusieron énfasis en el cuidado y promoción del idioma y de la lectura, en el valor, la continuidad y los resultados demostrados respecto de quienes creen en la palabra como el instrumento más rico, más bello y eficiente para mejorar la comunicación humana y para despertar la sensibilidad y el goce estético. El Ing. José Carrera, secretario de Extensión Universitaria y Asuntos Estudiantiles de la facultad, hizo hincapié en la necesidad de espacios como éste, de resistencia contra un sistema que orienta al sujeto en formación no hacia las altas posibilidades del pensamiento, sino hacia seducciones mediocres o que lo infantilizan.

Se citaron conceptos de ex talleristas de diversa profesión y de distintas generaciones, que hicieron referencia a la experiencia con expresiones tales como: "El taller literario, espacio y tiempos míticos. Nos sumergiremos en la selva oscura no para buscar la luz, sino para prender fuego a los árboles y crear, de una vez y para siempre, el concierto de miles y miles de luces". O "hay personas que buscan la inmortalidad en la creación individual o colectiva, creen que expresando su interioridad y sus valores espirituales pueden producir obras bellas, que ayuden a vivir a los que los rodean, a las generaciones futuras y, desde luego, a ellos mismos".

Se realizaron rondas de lectura, representación de guiones y sketchs preparados por los talleristas, alternadas con la participación del dúo musical Bajo Perfil, de raíces latinoamericanas, integrado por Nancy Saldis y Gustavo Lescano, de la ciudad de Córdoba, que vinieron a sumarse a la celebración.

La presencia de talleristas de distintos grupos que se sucedieron a través de los años reeditó encuentros, abrazos y reconocimiento.

Al finalizar, las autoridades de la casa ofrecieron un brindis que se acompañó con delicatessen aportadas por los asistentes, en un clima en que el cuidado por la palabra se dio la mano con el humor y lo festivo.