Fernández Fierro: a través de las generaciones

Luego de sus primeros shows en Curitiba, Brasil (el 21 y 22 de agosto) y de una de sus habituales presentaciones en el Club Atlético Fernández Fierro (Caff, el 26), la orquesta típica Fernández Fierro se presentará en la próxima fecha del ciclo Lunes del Paraninfo. La cita será este 31 de agosto desde las 21, en la sala mayor de la Universidad Nacional del Litoral (bulevar Pellegrini 2750). Las entradas tendrán un valor de $ 20 (generales) y $ 15 (con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras UNL. Se venden anticipadas en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150).

“La Fernández Fierro” (tal como la conocen sus seguidores) es una orquesta de tango que rescata la vieja orquesta típica pero con una estética novedosa en el género. Han renovado radicalmente el escenario musical de la ciudad de Buenos Aires: formaron un circuito alternativo al tango turístico y tienen una gran cantidad de seguidores y mucho público joven.

Aunque hacen tangos clásicos y propios en un formato tradicional, su sonido tiene una violencia propia de este siglo. Por otro lado, en el DVD “Tango antipánico” hay un track con el título “Ruidismo” puramente experimental.

Tocan de memoria y con un vestuario más cercano al rock. Han realizado diversas giras por Europa y Latinoamérica.

Cuenta con tres CD grabados en estudio y un CD grabado en vivo en Liechtenstein durante su gira por Europa en el 2004. Participaron en el disco “A Bush no le va a gustar” una compilación producida por FM La Tribu 88.7 y Doble F Alternativo, en repudio a la presencia del ex presidente en la IV Cumbre de las Américas.

A su vez, han editado un DVD “Tango Antipánico” en enero del 2005 grabado en vivo en la Ciudad de Buenos Aires. Su último CD, “Mucha Mierda” fue grabado en el Auditorio de la Biblioteca Nacional,. Incluye un cruce entre “Buenos Aires Hora Cero” de Ástor Piazzolla y “Las luces del estadio” de Jaime Roos y Raúl “Tintabrava” Castro.