Con desobligación

Maestros se movilizaron en Rosario

Corresponsalía Rosario

Los docentes nucleados en Amsafe Rosario marcharon hoy a la mañana a la plaza San Martín, ubicada frente a la sede de la gobernación, donde se congregaron unos 400 maestros de distintos establecimientos de la ciudad.

El sindicato decidió desobligar a los alumnos de 10 a 14, durante el horario de la manifestación.

La delegación rosarina del gremio docente reclama que se reabra el debate salarial antes de fin de año y que se traten una serie de temas que quedaron fuera -según opinan- de la discusión en el marco de las paritarias, como la demanda de la jubilación con 25 años de servicio y la creación de las horas cátedras necesarias para garantizar la obligatoriedad del secundario.

La protesta que se concretó hoy cerca del mediodía surgió de las asambleas que se realizaron hace diez días en las escuelas de la departamental Rosario, donde un 70 por ciento de los maestros -votaron alrededor de 4.000 docentes- se mostró partidario de expresar su descontento.

Sin embargo, la medida de fuerza provocó cierto malestar en la conducción provincial del gremio. Sonia Alesso, secretaria general del sindicato a nivel provincial, consideró que la protesta que se llevó adelante hoy “es un error de la conducción del gremio de Rosario”.

La protesta también sumó el descontento de parte de la comunidad educativa, por la metodología que utiliza el gremio de desobligar a los alumnos ante cada reclamo. Unos minutos antes de que se iniciara la manifestación por el centro rosarino, el secretario adjunto de Amsafe, Juan Pablo Casiello, expresó que “las desobligaciones en Rosario se realizan desde que varios funcionarios de este gobierno dirigían este gremio”.

Cerca de las 11, la marcha de los maestros nucleados en Amsafe Rosario partió de la plaza 25 de Mayo y terminó en la San Martín, donde al cierre de esta edición estaba previsto que hablara el referente máximo del gremio en Rosario, Gustavo Terés.