Una noticia muy esperada por la comunidad

Arroyo Leyes contará con su secundario a partir de 2015

Lo anunció el gobernador al participar de una clase digital en la escuela primaria Nº 30 de esa comuna. También entregó un kit de tablets, proyector, pantalla y router para el jardín de infantes que funciona en el mismo establecimiento.

13-ARROYO LEYES1.JPG

La alegría de los escolares por el anuncio del gobernador. Ya no tendrán que viajar a otro pueblo para hacer el secundario. Foto: Gentileza Gobierno

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

El gobernador Antonio Bonfatti anunció hoy que la localidad de Arroyo Leyes contará, a partir del año próximo, con su primera escuela secundaria. El mandatario dio la ansiada noticia durante un acto desarrollado en la escuela primaria Nº 30 Domingo Guzmán Silva de esa localidad, donde participó de una clase digital y entregó un kit de tablets para el Jardín de Infantes Nº 281, que comparte edificio con la primaria.

“Seguimos creyendo que, aún en la población más pequeña, los chicos deben tener la posibilidad de quedarse y completar sus estudios donde viven. No tienen por qué viajar, como es el caso de ustedes, a San José del Rincón y que algunos, lamentablemente, abandonen la escuela debido a esos viajes”, expresó el mandatario al dirigirse a los alumnos, especialmente a los de 7mo. grado, quienes serán los primeros beneficiarios de esta nueva escuela en 2015.

El gobernador expresó que la secundaria va a empezar “en este mismo lugar, tenemos dos años por delante porque hay disponibilidad de aulas en contraturno, pero también tenemos que pensar en un edificio nuevo”, dijo, y recordó que “ya son más de 270 escuelas secundarias las que se crearon” a partir de que se estableció la obligatoriedad en ese nivel.

Del acto participaron también el senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci; el presidente comunal de Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz; la directora de la escuela Nº 30, Silvia Facetta; y la directora del Jardín de Infantes Nº 281, Mónica Villar, entre otros.

“Día histórico”

“Para nuestra localidad hoy es un día histórico, por el anuncio de creación de la escuela secundaria. Las gestiones empezaron en 2008, con la anterior gestión comunal, y fue siempre muy acompañada por todos los vecinos”, destacó en diálogo con El Litoral, el presidente comunal de Arroyo Leyes.

Lorinz dijo que aún falta la definición de la orientación que tendrá el secundario o si será de modalidad técnica. Y señaló que hay 45 chicos que terminan 7mo. grado (27 egresados de la escuela Nº 30; y 18 de la primaria Nº 41 Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en el Km 19), quienes serán los primeros alumnos de la nueva escuela secundaria. “Creemos que puede haber más ingresantes porque hay jóvenes que han abandonado su escolaridad porque no pudieron pagarse el pasaje”, dijo Lorinz.

El funcionario también dijo que la Comuna ya donó el terreno a la provincia para construir la escuela secundaria. “Estábamos esperando la creación formal del secundario para comenzar con los trámites de la obra edilicia”, señaló.

Educación digital

Tras la ceremonia, Bonfatti presenció una clase digital en el establecimiento al que asisten 249 alumnos. Los docentes de esta escuela participan de la segunda cohorte de la formación en Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación en el marco del programa provincial Tramas Digitales.

Previamente, el mandatario entregó un kit de 5 tabletas, proyector, pantalla y router al Jardín Nº 281, herramientas multimedia que permiten que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, porque ofrece interactividad con sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, y utilizando nuevos recursos educativos.

En su discurso, Bonfatti no quiso dejar de “recordar la importancia que tiene el gesto, la actitud humana de educar y aprender. Ese binomio educador-educando encierra un proceso de amor, que implica transferir cultura, transferir lo que somos y eso es irreemplazable, no se logra con tecnologías. Tenemos que hacer trascender nuestros valores humanos, qué somos, nuestra historia, nuestra pertenencia, nuestro sentido de identidad en el lugar donde nacimos”.

Mientras, la directora del jardín de Infantes, Mónica Villar, agradeció la entrega “de estas herramientas tecnológicas que tanto necesitamos”, y agregó que “estos materiales también generan un compromiso, que es aprender a usarlos, cuidarlos y seguir formándonos para dar lo mejor”.