De 510 a 700 pesos

Cristina Fernández anunció un aumento de la ayuda escolar

  • Se incorporan a este beneficio los niños de la sala de 4 años, que ahora es obligatoria. La inversión será de 2.259 millones de pesos anuales.
21_A_CRISTINA.jpg

La presidente también entregó fondos para infraestructura escolar y para las prácticas formativas de escuelas técnicas. Foto: Télam

 

Télam-El Litoral

[email protected]

La presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer por la tarde un incremento del 37,25 % en la ayuda escolar anual por alumno y la entrega de la segunda etapa de un plan en materia de inversión educativa para refacciones escolares e infraestructura recreativa.

La mandataria manifestó que el gobierno nacional sigue “dando cobertura a todos los niños y a la educación porque es un instrumento fundamental para la formación de los argentinos”, al anunciar desde la Casa de Gobierno, por Cadena Nacional, un aumento de la cuota anual de ayuda escolar.

La cuota, que pasa de 510 a 700 pesos, alcanzará también a los chicos de la sala de 4 años a partir de la nueva ley de obligatoriedad de esa sala, por lo que, según anunció Cristina, se han “incorporado a 177.000 argentinitos con esta nueva ayuda”.

De esta manera, la jefa de Estado especificó que la medida beneficiará a 3,2 millones de chicos, distribuidos en los siguientes niveles de la educación: 177.000 escolares de la sala de 4 años; 264.000 de la sala de cinco; 1.712.000 chicos de seis a doce años -la escuela primaria-; y más de un millón de adolescentes de trece a diecisiete años -escuela secundaria-. El costo fiscal de este incremento ronda los 2.259 millones de pesos anuales.

Los registros de la Anses indican que 55,2 % de los hogares beneficiarios recibe al menos una ayuda escolar; 33,2 % dos; 15,4 % tres y el resto más de cuatro.

Infraestructura

Asimismo, Cristina Fernández anunció la entrega de la segunda etapa del Fondo para Reparaciones Menores, Equipamiento y Mobiliario de escuelas, que representa un aporte total de 488.840.000 pesos y beneficiará a 6.105 escuelas públicas en todos los niveles y modalidades, con la asistencia de hasta 80.000 pesos que serán entregados directamente a las directoras de escuelas a través del Ministerio de Educación, para realizar las reparaciones que el edificio escolar requiera o la compra de mobiliario.

“No recuerdo una inversión tan grande en educación”, dijo Cristina al recordar que la primera etapa de este fondo, anunciado el 15 de diciembre pasado, con una inversión de 387 millones de pesos, benefició a 4.840 escuelas.

La presidente destacó que en la primera etapa de este fondo “se inauguraron 41 playones deportivos en siete provincias por 35 millones de pesos, al tiempo que se realizaron 150 obras de nuevas escuelas que están en ejecución, se están licitando 993 escuelas y 113 obras para remodelaciones y ampliaciones”. Este fondo impactó directamente en las provincias, como Entre Ríos, donde los recursos fueron destinados al 30 % de sus escuelas para reparaciones menores.

Además del anuncio de la segunda etapa del Fondo de Infraestructura, se entregó una partida de 128.700.000 pesos para insumos de las prácticas formativas de escuelas técnicas.