PSICOANALISIS & CINE

El amor, según pasan los años

El tradicional ciclo tendrá una nueva edición este mes con la proyección de la trilogía de películas de Richard Linklater. Será los viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario. Entrada libre y gratuita.

El amor, según pasan los años

Nueve años después, Céline y Jesse se vuelven a ver, pero esta vez en París. Foto: ARCHIVO EL LITORAL

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Reeditando los tradicionales Ciclos de “Psicoanálisis & Cine”, que durante quince años se realizaron en el Foro Cultural Universitario, tendrá lugar este mes una nueva edición. Esta vez el tema es “El amor, según pasan los años”, con la proyección de la trilogía de películas de Richard Linklater “Antes del amanecer”, “Antes del atardecer” y “Antes del anochecer”.

Una vez más, la propuesta es sostener un espacio de encuentro e intersección del psicoanálisis con otros campos de la cultura, manteniendo el dispositivo instaurado durante los treinta ciclos realizados anteriormente. Dispositivo pionero del psicoanálisis en extensión que se transmitió a diferentes experiencias que, tanto en nuestra ciudad como en algunas otras, reprodujeron su modalidad con ciclos sobre cine y psicoanálisis, en los que no dejan de ser reconocibles las marcas de lo realizado. Como así también, su inscripción como hecho cultural de la ciudad que ha incidido en la realización de ciclos sobre cine y diferentes disciplinas, los que se multiplicaron con el tiempo.

En esta oportunidad se sucederá en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), a las 20, con entrada libre y gratuita.

La programación es la siguiente: viernes 12 de junio, “Antes del amanecer”. Céline (Julie Delpy), una estudiante francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense que viaja por Europa tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París. Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas cuestiones como la vida, la muerte y el sexo. La proyección contará con la participación del periodista Juan Ignacio Novak.

ENCUENTROS

El viernes 19 se proyectará “Antes del atardecer”. Céline y Jesse se vuelven a ver nueve años después, pero esta vez en París. Jesse, que está de gira promocionando una novela, la ve en la librería donde está firmando ejemplares. Ella vive desde hace tiempo en París; él, en Nueva York. Jesse inmediatamente decide dejarlo todo para pasar el tiempo con Céline. Así pasan el día en los cafés, en los parques, recordando aquella tarde en la capital austríaca y hablando de sus vidas. El encuentro contará con la participación de la teatrista y profesora Malena Bravo.

Por último, el viernes 26 será el turno de “Antes del anochecer”. La tercera parte de la trilogía se desarrolla en Grecia. Nueve años después de su segundo encuentro romántico, el destino vuelve a unir sus vidas. Esta última fecha contará con la participación del politólogo y sociólogo Paco Semperes.

En tanto, la interlocución estará a cargo de los psicoanalistas Norma Barbagelata, Carlos Giusti y Ruth Storni.

Organizan: Secretaría de Cultura de la UNL y Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe. Auspicia: Cine Club Santa Fe. Coordinación: Carlos E. Giusti.