En Santa Fe

Se inauguró el centro de aprendizaje de la Universidad Siglo 21

13_A_CORTE DE CINTA000254.jpg

Tradicional corte de cintas para habilitar las nuevas instalaciones del CAU Santa Fe, en San Martín 2029. Foto: Gentileza Siglo 21

 

La Universidad Siglo 21 inauguró formalmente las nuevas y modernas instalaciones del Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) de Santa Fe, ubicadas en San Martín 2029, Local 5 (esquina Juan de Garay). El acto se realizó el pasado viernes y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Pablo Farías; del director general de CAUs de la Universidad Siglo 21, Mgter. Guillermo Suárez; y del director Regional, Lic. Oscar Liotta.

En la oportunidad, el ministro de Gobierno calificó como “oportuno” e “importante” que se sumen diferentes ofertas educativas a la provincia de Santa Fe, más aún en la ciudad capital que se caracteriza por recibir a tantos jóvenes del interior que buscan formarse como profesionales.

Por su parte, el director general de CAUs mencionó que “el 95 % de los egresados está trabajando en puestos gerenciales”, por lo que felicitó al coordinador del Centro Universitario, Lic. Oscar Matiller, y lo instó a continuar creciendo y desarrollando esta modalidad de educación que se adapta a los tiempos que vivimos.

Asimismo, la rectora de la Universidad, Mgter. Belén Mendé, realizó una comunicación por teleconferencia y felicitó por las nuevas instalaciones a su coordinador y a todo el equipo.

Además del acompañamiento del público en general, de alumnos y profesores, se contó con la bendición del sacerdote Juan Pablo Albeiro, el rabino Efraim Rosenzweig, y el pastor Roberto Torres.

Para cerrar el acto, Matiller remarcó la gran cantidad de carreras de grado, pregrado y posgrado que sigue abriendo la Universidad Siglo 21. “No vienen a competir con nadie sino que contienen, principalmente, a aquellos alumnos que no pueden asistir a clases todos los días. Las puertas continuarán abiertas para los alumnos e interesados que quieran sumarse, dado que con las nuevas instalaciones se triplica la capacidad para recibir matrícula”, dijo.

También destacó que “la Universidad cuenta con personal idóneo y altamente capacitado para el asesoramiento e informe específico de las carreras y sus modalidades en la vanguardia de la utilización de la tecnología para el alumno”. Los números disponibles para consultas son 0342-4591404/4581185/ 4565962.