
Funcionarios del ministerio de Producción de la Nación recorrieron este lunes distintos establecimientos de Bariloche del área de ciencia y tecnología, en el marco de un plan federal de generación de empleo que aspira a crear 80.000 nuevos puestos de trabajo para 2019, de los que este año surgirán 20.000 en ese sector.
La comitiva nacional llegó al encuentro Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, organizado por el Ministerio de Economía de Río Negro, centrado en empresas de base tecnológica de Bariloche. La visita fue encabezada por Hugo Josserme, secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro, quien recibió a Carlos Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos de la Nación y Franco Ponzano, director del Sector del Conocimiento e Innovación de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, entre otros referentes nacionales, provinciales y locales.
El encuentro recorrió las instalaciones de las empresas provinciales Invap y Altec, y las firmas privadas agrupadas en el Clúster Tecnológico de Bariloche.
Pallotti destacó las políticas nacionales del Ministerio de Producción, que se basan en la capacitación en el sector tecnológico y la generación de empleo calificado.
“La idea apunta a que las regiones puedan absorber cada vez más empresas, contar con más empleo y que crezcan, en base a recursos humanos preparados”, dijo, anticipando el lanzamiento de “un gran plan de capacitación a nivel nacional en el ámbito de la tecnología”.
Lo podrán hacer a través de Avianca, la aerolínea que comenzará a operar en Sauce Viejo desde junio.
Adelantan la activación de la cláusula gatillo y ofrecen suma por material didáctico.
El hombre fue capturado en el barrio Las Mercedes de Recreo. Aún buscan a un menor involucrado.
El responsable de la Dirección Nacional de Arbitraje reconoció los errores en los encuentros frente a San Martín y Argentinos.
Mañana sale la sanción “completa” por las bombas con Vélez: Vignatti habló con “Chiqui” Tapia. A partir del fallo, se reprogramarán los 68 minutos restantes.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas protestaron contra los incrementos en los servicios.
Por la biografía de las víctimas, ligadas a la banda de los Monos, el fiscal Malaponte sospecha que fueron sicarios. Los tres hombres asesinados fueron ejecutados dentro de un auto.
Los utilizan pescadores para guardar sus herramientas y vivir durante la semana.