
El Ombudsman subrayó la importancia del convenio suscripto entre la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y el PAMI, que ratifica el intercambio interinstitucional que vienen llevando adelante los defensores del pueblo del país.
Foto: Archivo El Litoral
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe destacó el canal de diálogo con el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), y particularmente con la Unidad de Gestión Local XV (zona centro norte) con sede en la ciudad de Santa Fe, en el marco del convenio suscripto el año pasado entre la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y el PAMI.
En una comunicación mantenida esta mañana con el director de la unidad de gestión de la ciudad de la ciudad de Santa Fe, Alfredo Marinelli, el Defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, dijo que “seguirá trabajando en un diálogo institucional fundamental con el PAMI para el beneficio de las personas, recepcionando los reclamos de la gente de toda la provincia y elevándolos a las autoridades correspondientes”.
Es de destacar que durante el 2016, la sede de la Defensoría del Pueblo en la ciudad de Santa Fe recepcionó 223 reclamos relacionados con diferentes temas del PAMI: dificultades en el procedimiento de autorización de medicamentos oncológicos, y demoras en la provisión final de drogas, autorización y provisión de prótesis, endoprótesis y elementos ortopédicos como sillas de ruedas, entre otros. De ese total, 176 expedientes fueron remitidos a la unidad local del PAMI, mientras que 47 consistieron en asesoramientos realizados en la misma defensoría.
Por último, las autoridades coordinaron una reunión para la semana que viene con el fin de abordar todos los reclamos que ingresan a la institución provenientes de la zona centro norte de la provincia.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Conmoción en el país vecino, tras el horroroso caso de la abuela que mató a su nieto a escobillazos. Aunque la mujer de 54 años trató de negarlo al principio, las pruebas en su contra hicieron que contara toda la verdad. Informó el diario Los Andes.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.