
Foto:Gentileza
Telam
Una joven argentina será premiada mañana en París por una investigación sobre el plasma rico en plaquetas y su aplicación en medicina regenerativa, trabajo que la colocó entre las 15 científicas ‘más prometedoras del mundo‘, informaron los organizadores del premio internacional ‘Por las Mujeres en la Ciencia‘.
El galardón será entregado a Julia Etulaín, una bióloga de 33 años, doctora en Hematología e investigadora del Conicet, con motivo de la 19 edición del Premio L’Oréal- Unesco, que apoya a ‘talentos internacionales emergentes‘, por sus aportes científicos.
Recibirán también el premio las científicas Niveen Khashab (África y los Estados Árabes), por su diseño de nuevas nanopartículas que podrían mejorar la detección temprana de enfermedades; Michelle Simmons (Asia Pacífico), por su aporte sobre las computadoras cuánticas ultrarrápidas de vanguardia, y Nicola Spaladin (Europa), por reinventar materiales magnéticos para dispositivos electrónicos de nueva generación.
La nómina de premiadas continúa con María Teresa Ruiz (América Latina), por descubrir un nuevo tipo de cuerpo celeste a mitad de camino entre una estrella y un planeta, y Zhenan Bao (América del Norte), por reinventar materiales electrónicos inspirados en la piel. Desde 2001, el programa Por las Mujeres en la Ciencia destaca logros de las referentes más jóvenes en las primeras etapas de sus carreras científicas.
En esta oportunidad, el comité de selección está compuesto por 12 científicos de Brasil, Canadá, Chile, China, Francia, India, Italia, Líbano, Marruecos, Polonia y Rusia.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
Fueron en el marco de una causa que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba por defraudación al Estado Provincial.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
Francisco Turri, Obstetra del Hospital Austral, mostró la realización de un aborto en el tercer trimestre de gestación, lo que generó el rechazo de quienes se encontraban presentes en la discusión sobre despenalización.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
Horacio Elizondo reconoció que Unión fue perjudicado en los partidos contra San Martín de San Juan y Argentinos Juniors. Habló de Madelón y dijo que “su reacción el domingo, reclamando algo de Beligoy, fue una gota que rebasó el vaso”.
La pena ya había sido acordada por las partes, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Se trata de otra larga historia de violencia de género que terminó en un femicidio.