Elecciones 2019
A las cero horas de este sábado cerró el tiempo legal para presentar listas de precandidatos de cara a las elecciones del próximo 28 de abril.
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral
Télam
Este jueves se cumplen cuatro meses del último contacto del submarino ARA San Juan. Los familiares de los 44 tripulantes se manifestarán desde las 19, en la puerta de la Base Naval de Mar del Plata, para insistir con su reclamo de que no se detenga la búsqueda.
En lo que respecta a la investigación, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que lleva adelante el caso de la desaparición de la nave, escuchará a partir de la semana próxima los testimonios de jefes de la Armada, mientras los familiares de los tripulantes volverán a reclamar esta tarde, con una marcha en Mar del Plata, que no se detenga la búsqueda.
"Acá van a venir todos los que tienen que descifrar (las comunicaciones del submarino entre el 8 y el 15 de noviembre). Voy a empezar de arriba para abajo y no va quedar nadie sin testimoniar", afirmó Yáñez en una entrevista que publica hoy el diario La Nación.
La magistrada anunció que, a partir de la semana próxima, citará en calidad de testigo a jefes navales y, después, al desplazado jefe de la Armada, Marcelo Srur, e incluso adelantó que podría disponer careos si hay contradicciones.
Según adelantó, el próximo lunes será el turno del contraalmirante Osvaldo Vernazza, actual director general de Comunicaciones e Informática en la Armada.
En tanto, a partir del miércoles, van a ser convocados siete submarinistas que formaron parte de las tripulaciones del ARA San Juan entre 2016 y 2017, y en abril serán citados dos ex comandantes de la nave, Edgardo Yrigoyen y Ernesto Blanco.
La magistrada también citará al ex jefe de la fuerza Srur -que pasó a retiro en diciembre último- y a los jefes navales suspendidos Luis López Mazzeo y Fernando Villamide, pero esperará a que se resuelva la situación que tienen abierta con la Armada.
“Solo voy a llamar a indagatoria cuando toda la información apunte a dos o a cinco cabezas, no antes. La indagatoria es cuando pueda hacerles cargo de la comisión de un delito por acción y omisión, no antes”, aclaró Yañez.
A las cero horas de este sábado cerró el tiempo legal para presentar listas de precandidatos de cara a las elecciones del próximo 28 de abril.
El polémico gráfico apareció en un documento del Ministerio de la Producción de la Nación titulado “Leyes para la transformación productiva”.
Por la intendencia, Albor Cantard irá con lista única por Cambiemos: para el legislativo local encabezará Inés Larriera. Y en el FPCyS competirá Emilio Jatón. En el PJ la interna será entre Ignacio Martínez Kerz, Alejandro Rossi y Juan Cesoni. Los radicales frentistas irán con lista propia para el Concejo, en interna con el socialismo.
Juan Pablo Álvarez fue el autor del único gol del encuentro en el primer tiempo. Los dirigidos por Julio Comesaña ya suman tres partidos sin ganar.
Será de 300 pesos para los socios mayores y de 200 pesos para los menores y jubilados. En el caso de los no socios, se sumará el bono a la entrada general y lo mismo para los que adquieran plateas.
Se cumplió el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
A las cero horas de este sábado cerró el tiempo legal para presentar listas de precandidatos de cara a las elecciones del próximo 28 de abril.
Por la intendencia, Albor Cantard irá con lista única por Cambiemos: para el legislativo local encabezará Inés Larriera. Y en el FPCyS competirá Emilio Jatón. En el PJ la interna será entre Ignacio Martínez Kerz, Alejandro Rossi y Juan Cesoni. Los radicales frentistas irán con lista propia para el Concejo, en interna con el socialismo.