Un nuevo espacio que propicia el encuentro, la conservación y difusión de la cultura; que homenajea, con su nombre, a la gran poeta santafesina. La inauguración tendrá lugar el viernes a las 20. La programación incluye lecturas de poemas a cargo de amigos y alumnos de la escritora.
Poeta y docente santafesina, Estela sigue siendo una de las voces más relevantes de la historia de la poesía argentina; con una obra que se destacó por ser íntima y cotidiana. Foto: Gentileza La Casa de los Gobernadores
13:19
La Casa de los Gobernadores, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, invita a la comunidad a la inauguración de la biblioteca “Estela Figueroa”, ubicada en una de las salas de la planta principal del edificio. Un espacio de conservación, intercambio, difusión y encuentro con nuestros escritores y sus historias; que invita a la lectura y a realizar una pausa en el corazón de un Bulevar ajetreado.
La inauguración tendrá su inicio en el hall central de La Casa y contará con la presencia de las hijas de Estela y lecturas a cargo de amigos/as y alumnos/as de la poeta. Posteriormente se habilitará un micrófono para toda persona que quiera leer y se podrá disfrutar de un brindis en los jardines del edificio. La cita es el viernes 10 de noviembre a las 20, en bulevar Gálvez 1274. La entrada es libre y gratuita.
Sobre la biblioteca
Se eligió el nombre de la poeta santafesina Estela Figueroa (1946-2022) para celebrar su memoria y seguir difundiendo su obra. Poeta y docente santafesina, Estela sigue siendo una de las voces más relevantes de la historia de la poesía argentina; con una obra que se destacó por ser íntima y cotidiana. En 2016, Bajo La Luna editó “El Hada que no invitaron, obra poética reunida 1985-2016”, que incluye el libro hasta entonces inédito “Profesión: sus labores”.
La idea de abrir una biblioteca en La Casa tuvo sus inicios en el 2020. La coordinadora del espacio, Victoria Sasiain, emprendió el desafío de sumar aliados a este nuevo proyecto para el cual hubo que tener en cuenta varios puntos: cuál iba a ser el contenido, en qué sala de La Casa iba a suceder y cómo iba a ser el mobiliario que aloje los libros; teniendo siempre presente la premisa de la preservación y el cuidado de este edificio que forma parte del patrimonio de nuestra provincia. En lo que respecta a este último punto, las bibliotecas fueron diseñadas y realizadas por Emiliano Calanchini, quien forma parte del equipo de La Casa. A la hora de elaborar el diseño se tuvo en cuenta el estilo y el color del mobiliario existente en el edificio y se priorizó la conservación de los pisos y muros de la sala.
Teniendo presente los ejes para llevar adelante la apertura de un nuevo espacio, se invitó a instituciones, editoriales y libreros locales a ser parte, con sus contenidos, de esta nueva biblioteca pública que abrirá sus puertas a la comunidad. La respuesta fue positiva y, hasta el momento, recibimos donaciones de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y de la editorial El Cuenco de Plata, ambas de Buenos Aires. De la editorial de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner). Desde Rosario el Museo municipal Castagnino-Macro y Editorial Municipal (EMR). Las librerías locales Ferrovía y Del Otro Lado Libros, ejemplares donados por escritores y escritoras, publicaciones propias del Ministerio de Cultura a través de Espacio Santafesino Ediciones. La Subdirección Provincial de Bibliotecas Populares de la Provincia y las primeras ediciones del escritor Juan José Saer adquiridas por este Ministerio a través de su programa Año Saer.
La biblioteca “Estela Figueroa” invita a la comunidad a seguir habitando La Casa; y a aquella Hada que decidieron no invitar este espacio decide homenajear y celebrar. Una casa habitada es una casa que se mantiene en pie, que tiene vida; y que una vez más propone, a quien lo desee, acercarse, elegir un libro y leerlo en sus diferentes rincones.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.