Política: POLI-02

Política

Las mujeres elegirán si se
jubilan a los 60 o a los 65

Patricia Bullrich aseguró que las mujeres podrán elegir jubilarse a los 60 o a los 65, variando los haberes que percibirán. Con un Sistema de Inspección se frenará la evasión de aportes.


La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, afirmó que el gobierno modificó el proyecto de reforma previsional y por ello las mujeres tendrán la posibilidad de elegir jubilarse a los 60 o a los 65 años, con distintos haberes respectivamente.

"Para la mujer hemos encontrado el siguiente mecanismo: si se jubila a los 60 años lo hace con lo que ahorró, pero si se jubila a los 65 va a tener la misma jubilación que hoy tiene un hombre y la prestación suplementaria, que es lo que reemplazará a la PBU", indicó la funcionaria.

En diálogo con radio América, Bullrich explicó que con el sistema ideado "la mujer va a poder elegir voluntariamente" si se jubila a los 60 o a los 65 años.

A ello agregó que el gobierno también dispuso en el proyecto de reforma previsional la implementación de lo que llamó "prestación suplementaria", que -según explicó- reemplazará al PBU y que será "una cobertura gradual" que "dará el Estado", de acuerdo con el nivel de los ingresos, para los beneficiarios que perciban haberes jubilatorios menores de 1.800 pesos.

Inspección del Trabajo

La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, adelantó anoche que su cartera estudia la implementación de un "Sistema Federal de Inspección del Trabajo" para combatir el trabajo informal y la evasión de aportes previsionales.

La funcionaria, en declaraciones a radio América, sostuvo que el referido sistema apunta a implementar "una serie de medidas de control permanente", para lo cual ya se está "probando una nueva metodología" a desarrollar a nivel general.

El proyecto -según Bullrich- incluye además la instrumentación de una "libreta de seguridad social para todos los trabajadores domésticos, los trabajadores informales y eventuales, que les va a permitir, como un CUIL, tener un registro y poder sacar un crédito", lo cual además les posibilitará "salir de la situación de informalidad".

Según estimó, la medida "nos va a permitir la incorporación de una cantidad muy importante de gente al mercado formal" y apuntó que, en tal sentido, existen estudios que dicen que "el 60 por ciento" de los trabajadores informales estarían de acuerdo con la puesta en marcha de esa libreta.