Política: POLI-04

Política

Encontraron micrófonos ocultos
en el despacho de Aníbal Ibarra

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, denunció hoy que era espiado en su propio despacho, tras haber descubierto hace unos días dos pequeños micrófonos ocultos y activados, además de una instalación eléctrica para utilizar cámaras de video.

"No se me ocurre quiénes pudieron haber sido, pero lamentablemente hay muchos que pudieron haber sido", indicó Ibarra en una entrevista publicada hoy por el matutino porteño Clarín.

Debido a que el dirigente frepasista sospechaba del espionaje, contrató a un equipo técnico especializado para revisar sus oficinas. Estos hombres encontraron, el sábado 11 de este mes, las evidencias en su propio despacho.

Allí registraron dos micrófonos del tamaño de un botón y, dos días después -el lunes 13-, instalaciones para cámaras de video. Según sospechas que se entretejían se pensaba que las mismas habrían sido colocadas el año pasado.

Según se desprende de las fuentes consultadas, los micrófonos estaban ocultos y activados a través de la corriente que transmiten los cables telefónicos.

Los expertos hallaron, además, en la puerta del despacho de Ibarra, un transformador conectado a un sistema de cables, destinado a apoyar la utilización de cámaras ocultas.

Protesta desde 1998

El caso se constituye en el primero de estas características en el ambiente político de los últimos tiempos, ya que si bien muchos funcionarios y dirigentes se habían quejado de ser objeto de escuchas telefónicas, no se había registrado un hecho similar.

Ibarra ya había denunciado ser víctima de espionaje cuando era diputado porteño, en 1998, cuando aseguró que tenía intervenido el teléfono celular. Un punto que llamó la atención de los investigadores profesionales fue que los espías no usaron micrófonos inalámbricos, sino que se diseñó un circuito de cables que recorría todo el despacho de Ibarra y se trasladaba a una sala contigua y privada.

El cableado constaba de unos veinte metros de largo, debajo de una alfombra, según precisaron los técnicos de la agencia de seguridad privada A.V.E., quienes requisaron las oficinas.

Los expertos aseguraron a Clarín que el transformador hallado en el zócalo de la puerta del despacho de Ibarra se conectaba a un circuito, también de cables, que iba hacia el lugar de trabajo de Ibarra y hacia el segundo piso, donde está la oficina de la vicejefa del gobierno porteño, Cecilia Felgueras. Según se supo, los técnicos aún no habían detectado todo el recorrido del circuito ni microfilmadoras, aunque puntualizaron que el transformador "podía alimentar" hasta cuatro cámaras.

La inspección fue solicitada por Ibarra porque unos días antes había encontrado un micrófono inalámbrico en la Inspección General de Verificaciones y Habilitaciones de la Municipalidad.

Refiriéndose al tema, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires expresó, "siempre hay una mano de obra dispuesta a hacerlo y siempre hay una mano de obra dispuesta a mandarlo. No puedo saber más". (DyN).